Granma. “Cumplir para avanzar en la economía”, así lo expresó el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa, en la reunión del Secretariado Nacional de la CTC que analizó la marcha del proceso de presentación e información a los trabajadores del plan y presupuesto del 2016
Asimismo resaltó que “todas las unidades empresariales de base deben cumplir sus programas productivos y de servicio establecidos para que la economía del país avance”.
Valdés puso énfasis en que en esas asambleas los dirigentes sindicales deben dominar los indicadores económicos e iniciar los encuentros con temas de interés como el salario, los sistemas de pago y los servicios adicionales que puede prestar la empresa.
Insistió que los representantes obreros deben estar al tanto de la subida y baja de los precios en el mercado mundial, hecho que influye en el valor agregado y por consiguiente en los planes de producción y el salario.
Hasta la fecha se han realizado más de 18.000 asambleas de presentación del plan y presupuesto de la economía del presente año con una participación de 700.000 trabajadores.
La dirigente Milagro de la Caridad Pérez Caballero añadió que existe preocupación en la contratación y arribo oportuno de las materias primas y la calidad de las mismas e inconformidades con el plan de aseguramiento, inversiones para los niveles de actividades previstas, temas que han contado con las intervenciones de los presidentes de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial y directores de empresas.