La Prensa Agentes antidisturbios de la Policía Nacional lograron reabrir el paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica, frontera de Paso Canoas luego de un cierre que duró más de cinco horas, producto de una protesta de cubanos que se tornó violenta por el arrollamiento de dos personas y la manifestación de extrabajadores de Barú.
Los enfrentamientos entre policías y exobreros de Barú, generaron un enfrentamiento que logró ser dispersado con el uso de gas lacrimógeno.
Este grupo de extrabajadores reclamaba una pronta respuesta en cuanto a la entrada de la empresa Del Monte para lograr la reactivación bananera en el sector.
Entre los manifestantes se encontraba el diputado perredista Carlos Motta, del circuito 4-2, quien luego acompañó a los detenidos hasta la estación policial. Posteriormente fueron liberados.
Alexis Morales, vocero de los exobreros, dijo previamente que el Gobierno no les ha brindado la suficiente atención a esta zona del país, cuya economía no pasa por el mejor momento desde hace años. No obstante, funcionarios del Gobierno calificaron como irresponsable lo ocurrido este miércoles.
NEGOCIACIONES
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, dio a conocer que el próximo martes se estará reuniendo con ejecutivos de la empresa Del Monte, con el fin de recibir una propuesta formal para reactivar la zona bananera de Barú, en la provincia de Chiriquí.
Alemán explicó que los ejecutivos de esta transnacional van a hacer una entrega formal de un proyecto de contrato ley, para efectos de comenzar las negociaciones con el Gobierno.
“Por supuesto que en este tema hay aspectos complejos, hay aspectos fiscales, ambientales y propios del negocio agrícola que tienen que discutirse”, añadió el funcionario.
El ministro convocó a una rueda de prensa al mediodía de este miércoles en el Palacio de las Garzas para anunciar que el Gobierno está anuente a negociar con la empresa Del Monte, a raíz del cierre de la Interamericana que escenificaron extrabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR).
El funcionario dijo que era lamentable la protesta y “una verdadera irresponsabilidad” que afectaba a terceros.
Alemán denunció también que la manifestación tiene intereses políticos ya que participaron figuras electas “que quieren sacarle provecho a la situación”.
Del Monte es una única empresa que ha mostrado interés en el área de Barú y ya ha anunciado en anteriores ocasiones que invertirá en ese distrito 120 millones de dólares en las mil 700 hectáreas que hay disponible, las cuales dedicarán al cultivo de banano para la exportación.