La audiencia de apelación del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a 13 años y 9 meses de prisión por violencia en una marcha, fue suspendida hoy por segunda vez, según informó su defensa y reseña EFE.
La audiencia fue suspendida en esta ocasión por la ausencia de uno de los abogado defensores de los estudiantes que fueron juzgados junto a López, dijo Juan Carlos Gutiérrez abogado que lidera el equipo defensor de López, desde el Palacio de Justicia en Caracas.
Para participar en esta audiencia viajaron a Caracas el exministro español de Justicia Alberto Ruiz Gallardón y el abogado español, Javier Cremades, que se sumaron en calidad de asesores a la defensa del dirigente opositor.
Esta es la segunda vez que los españoles intentan, sin éxito, participar en esta sesión.
López había sido trasladado hasta el tribunal desde el penal de Ramo Verde a tempranas horas de la mañana para participar en esta sesión.
El pasado 20 de junio, día de la convocatoria anterior para esta audiencia, el Tribunal de Apelaciones que lleva el caso suspendió la sesión a causa de la indisposición de uno de los magistrados de la corte.
#EnVideo "Es un juicio que no ha debido existir y debe ser anulado": padre de Leopoldo López ante sentenciahttps://t.co/NG4XFNtj0d
— NTN24 (@NTN24) July 7, 2016
El político que cumple su condena desde hace más de dos años en una prisión militar en los alrededores de Caracas, apeló su sentencia junto a los estudiantes Ángel González, Damian Martín y Holdack, con quienes fue enjuiciado y a quienes también se les condenó por delitos similares.
La condena de López es la máxima para los delitos de los que estaba acusado, a saber, instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos al final de una marcha antigubernamental convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014 y que dejó tres muertos.
Holdack, Martín y González fueron sentenciados a 10 años que cumplen en libertad condicional.
La condena del dirigente despertó la atención de la comunidad internacional y de los críticos del Gobierno de Venezuela que sostienen que López, al igual que los jóvenes, es “un preso político” del chavismo lo que ha sido rechazo por las autoridades del país caribeño.
Mentirosos,terroristas,dictadores,ese es el gobierno de Venezuela con el Mburro incluido y principal.