Raúl, Fidel y Maduro en el Teatro Karl Marx, de La Habana.
Raúl, Fidel y Maduro en el Teatro Karl Marx, de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

EN MEDIO DE CRISIS: La fiesta de Fidel le costó $400 mil a Venezuela

Ago 17, 2016
Raúl, Fidel y Maduro en el Teatro Karl Marx, de La Habana.
Raúl, Fidel y Maduro en el Teatro Karl Marx, de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Luego del aumento salarial del 50 por ciento, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, que en la opinión de expertos, se traducirá en más inflación en Venezuela, el mandatario decidió viajar a Cuba para festejar el cumpleaños 90 de Fidel Castro.

No sólo fue un viaje presidencial, que de por sí es un golpe duro a las arcas de la nación, en medio de una crisis de escasez y desabastecimiento. Se trató de toda una comitiva de 70 personas, que le costó a Venezuela por lo menos 400 mil dólares, según las cuentas de Carlos Berrizbeitia, diputado de la Asamblea Nacional (AN).

En entrevista con La Verdad, el parlamentario venezolano reprochó el exagerado gasto, cuando en el país suramericano, urge la la necesidad de recortar el presupuesto del despacho de la presidencia y de la administración pública.

“No hay justificación para gastar 400 mil dólares del dinero de los venezolanos para una fiesta en homenaje a Fidel. No solo fue el presidente Maduro, sino que él se llevó a militares, cantantes, familiares, periodistas y jefes de seguridad. Eran más de 70 personas (…) No hay justificación para este gasto cuando miles sufren por la escasez abrumadora de alimentos y medicinas”, declaró el diputado, quien hace seguimiento a los gastos presidenciales desde que el fallecido Hugo Chávez estaba en el poder.

El dinero, que calculado a la tasa Simadi son 258 millones 492 mil bolívares, pudo usarse para los gastos de un semestre completo del Área de Emergencia del Hospital Periférico de Catia en Caracas o para la construcción de seis canchas deportivas.

“En el segundo semestre de este año, el Presidente de la República debería reconducir el presupuesto y recortar en más de 70 por ciento los gastos en viáticos y pasajes, alimentos y bebidas, en las relaciones sociales, en la compra de vehículos”, declaró Berrizbeitia a La Verdad.

Manifestó que a simple vista, se nota el incremento en la compra de automóviles entre los altos cargos del Gobierno, pero -dijo- no tienen cifras exactas de las nuevas adquisiciones porque debe esperar que se rindan cuentas a finales de este año.

Según el presupuesto de este año, está aprobado cuatro mil 969 millones 250 mil 886 bolívares solo para viáticos y pasajes de la administración pública. El despacho de la presidencia tiene por este concepto un total de 162 millones 565 mil 83 bolívares.

El diputado sostuvo que en una severa crisis, como la que se vive en Venezuela con alta inflación y desabastecimiento, el jefe de Estado debería dar ejemplo de austeridad. “Hay dos Venezuela: La de la abundancia y el despilfarro que representa Miraflores, y la de miles de venezolanos que están sufriendo. En ningún país del mundo en una crisis como esta, el Presidente actúa de esta manera. Un mandatario serio y responsable lo que hace es congelar y reorientar estas partidas a gastos sociales. Saca un decreto para que todos los ministerios y dependencias del Estado reduzcan sus gastos, dando ejemplo de sacrificio”.

Alimentación

El diputado Miguel Pizarro, presidente de la Comisión de Desarrollo de la AN, escribió en su cuenta en Twitter, que tan solo el año pasado, el Gobierno destinó más de mil millones de bolívares para comprar armamento, una cifra que pudiera servir para el Plan de Alimentación Escolar, ya que hoy solo se utilizan 15 bolívares diarios por infante en función de su nutrición.

“En nuestro país, dos de cada 100 niños en edad escolar tienen problemas de talla y peso por mala alimentación ante la mirada indolente del Gobierno”, expuso el parlamentario, quien rechaza la afirmación del Ejecutivo nacional de que no hay dinero para cumplir con la Ley de Bono de Alimentación para Pensionados y Jubilados, la cual amerita 500 mil millones de bolívares en beneficio de tres millones de ancianos que gozan del seguro social.

Con información de La Verdad 

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El candidato republicano Donald Trump | CPEM
post anterior

¡SACUDÓN! Trump ahora en la búsqueda del voto negro

próximo post

¡AL FUTURO! Ford podría lanzar un carro autónomo para 2021

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss