Artistas plásticos de distintas generaciones, estudiantes y antiguos compañeros del Instituto Superior de Arte (ISA) dijeron presente entre la multitud que llegó a la galería Orígenes para la inauguración de CCC 2016, la primera exposición de Consuelo Castañeda en Cuba después de treinta años.
Con deseos de encontrar a la Consuelo que conocieron en los años 80 y ver de cerca la obra realizada fuera de la Isla, un gran número de personas se detuvieron ante los paneles de la sala expositiva del Gran Teatro de La Habana.
Luego de exponer en Francia, Inglaterra, México, Estados Unidos y otros países, la conocida artista, quien salió de Cuba en el año 1991, asegura que esta muestra es una posibilidad de actualizar al público cubano sobre lo que ha sido su trabajo.
“Lo más conocido en Cuba son dos o tres obras de la década de los 80. Para mí es importante no estar encasillada en una época, porque tengo una carrera activa, estoy todo el tiempo desarrollando, cambiando”, comentó a Diario de Cuba.
En los últimos meses, la artista viajó a La Habana en varias oportunidades para preparar la exposición. Fue una oportunidad para redescubrir la Isla, declaró.
“El contexto me era muy ajeno”, dijo. “No conocía a nadie, salvo algunas amistades. En el segundo viaje pude acercarme a los artistas, ver lo que estaba pasando y me di cuenta de que la escena está muy activa”.
CCC 2016 se refiere a las iniciales de la creadora y a la pieza “La disolución del yo”. El proceso de curaduría se aparta del carácter cronológico que suele estructurar a las retrospectivas. En lugar de intentar reseñar por años, la exposición busca revelar los intereses que relacionan su obra.
La muestra se estructura en ámbitos formales: arte, información-cibernética, diseño, arquitectura e instalaciones. Resalta el wallpaper “For Rent”, que integra impresiones de varias de sus piezas.
Para Castañeda es muy importante el trabajo que se puede hacer con las nuevas tecnologías y compartir sus aprendizajes con los creadores cubanos que también se inclinan por los nuevos medios.
“Me ha abierto una nueva manera de diálogo y de intercambio con los creadores”, concluyó Castañeda.
Con información de Diario de Cuba.