El régimen castrista entregó el pasado viernes 20 carros usados a los atletas más destacados de la nación caribeña.
En la lista se ubicaron “atletas, entrenadores y glorias del deporte cubano” que fueron consideradas merecedoras de “la política de estímulo diseñada por el comandante en jefe Fidel Castro”, según reporta el portal oficial Cubadebate.
El acto tuvo lugar en la Ciudad Deportiva. Tomás Herrera, presidente de la Comisión de Atención a Atletas, dijo que:
el proceso de otorgamiento abarcó a un amplio número de figuras con méritos en juegos olímpicos, panamericanos y centroamericanos y del Caribe, protagonistas de una conducta integral
De igual manera firmó “que llegarán otros momentos de reconocimiento“. Siempre, dentro del “concepto defendido por la Revolución” y para quienes “hicieron destacados aportes que contribuyeron a consolidar el prestigio internacional del país desde esta esfera“.
Dentro de la programación del evento, donde no faltó la referencia al fallecido dictador, el preparador de lucha grecorromana Pedro Val, incluido entre los homenajeados, agradeció “en nombre de todos el tradicional respaldo impulsado por Fidel e insistió en el compromiso para con este y la obra que convirtió al deporte en derecho del pueblo”.
Dentro de los beneficiados con la entrega de carros, se encuentran los púgiles campeones olímpicos de Río de Janeiro 2016 Arlen López y Julio César la Cruz, el luchador también dorado en esa cita Ismael Borrero y la judoca discapacitada Dalidaivis Rodríguez, medallista de oro en las ediciones paralímpicas de Londres 2012 y de la ciudad brasileña.
Asimismo, el entrenador Julio Mena (boxeo) y deportistas retirados como Juan Carlos Domecq (baloncesto), Joel Lamela (atletismo) y Diógenes Luna (boxeo), entre otros.
Según refieren los comentaristas de la nota de Cubadebate se trata de carros Geely CK (una marca producida en China) y usados anteriormente para la renta turística en la Isla.
Para un internauta identificado como Uncubano “el verdadero estímulo es que con el salario que cada quien se gane por su trabajo se pueda acceder a un carro o a los bienes a que se tenga acceso según el nivel de ingresos sin tener que esperar que otras personas decidan otorgar algo por ‘portase bien'”.
Por su parte, David consideró que “precisamente por la política del país es que a esta altura es que vienen a tener carros esas personas. Si su trabajo fuese remunerado correctamente tendrían carro hace añosssss pagado de su salario.. Así andan a pie y en guagua miles de profesores.. Médicos.. Y demás personas imprescindibles para la sociedad…”
Otro forista, Odo, dijo: “Los demás en bicicleta. Grandes, Viejos y sacrificados maestros, ingenieros y médicos en bicicleta… Por favor vendan carros… La vida es una sola. La idea de reconocer a nuestras glorias es magnífica, pero podemos hacer más… Al menos dejen importar motos o carros, los hay baratos en el mercado. Basta de costear el transporte vendiendo carros a precios absurdos…, es una medida contraproducente. Hagamos socialismo no obstaculismo”.
También un internauta hizo referencia al trabajo sostenido de los docentes cubanos, así lo dijo:“Podían entregarle o venderle también a los profesores que llevamos más de 45 años en educación con resultados satisfactorios, pues la estimulación en nuestro sector es insuficiente. Saludos”.
Con información de cubadebate