El régimen cubano decidió suspender, para este mes, el envío de 710 galenos a Brasil. Estos debían sumarse al programa de salud Más Médicos, informaron el pasado jueves la prensa del país sudamericano. La medida sería tomada porque profesionales de la salud cubana no quieren regresar a la isla.
Diario de Cuba informó que, según los reportes, la decisión comunicada al Ministerio de Salud brasileño refleja el descontento del líder dictador en La Habana, ya que decenas de médicos cubanos se niegan a regresar a su país tras cumplir tres años de contrato.
El diario brasileño, Estadão, acotó que hasta el pasado jueves, 88 profesionales cubanos han acudido a tribunales brasileños para permanecer en el país sudamericano y reclamar el derecho a continuar participando en el programa federal.
Según Estadão, el régimen cubano refuta que la permanencia de sus médicos en Brasil no corresponde al acuerdo de cooperación firmado por ambas naciones. Dicho contrato estipula que Brasil debe enviar una delegación a la isla para discutir el asunto con las autoridades cubanas.
QUIZÁS TE GUSTARÍA LEER: Lo que no informó Salud Pública del Programa Más Médicos
De igual manera, el medio O Globo, detalló el caso de la cubana Yolexis Jaramillo, quien obtuvo el derecho a permanecer en el programa y a recibir del Ministerio de Salud el pago de las mensualidades atrasadas desde que comenzó su reclamo ante la justicia, desde el pasado diciembre.
El programa entre ambos países ha sido tildado, por sus condiciones, como una “semiesclavitud”. Ya que el programa Más Médicos, iniciado en Brasil durante el mandato de Dilma Rousseff, en 2013, está rodeado de polémica, ya que Brasilia paga el salario de los trabajadores a La Habana, que se embolsa cerca del 75% del monto. Por lo que médicos y políticos de Brasil no han dudado en cuestionar el programa y señalar que además los cubanos son sometidos a limitaciones y vigilancia continua por parte del régimen.
El diario Estadão, apunta que el temor de Raúl Castro, no es solo por Brasil. Sin que demás médicos, en otros países, obtén por emular la acción de sus compañeros y que otros galenos, con contratos abusivos, se nieguen a regresar. En Brasil, en la actualidad, laboran unos 10 mil 400 cubanos de la salud, mil menos que en años anteriores.
Redacción CPEM / Con información de Diario de Cuba