El caso más reciente es el de dos navíos que desaparecieron en la ruta que conecta a Libia con Italia. Al parecer 245 perdieron la vida y sus cuerpos no han sido encontrados.
Dos grupos de supervivientes contaron que cientos de personas se ahogaron cuando las embarcaciones neumáticas se pincharon en plena operación de rescate.
La Guardia Costera libia consiguió salvar a siete personas de una de las embarcaciones siniestradas.
A esta tragedia se suma el naufragio el viernes de una lancha que se dirigía a las costas italianas con 132 personas a bordo.
RECOMENDADO: Europa: salvan 550 inmigrantes y recuperan 5 cadáveres en el Mediterráneo
Los guardacostas italianos rescataron a 50 inmigrantes y refugiados y los trasladó hasta el puerto de Pozzallo, en la provincia de Ragusa (sur), donde fueron atendidos por los equipos sanitarios, pero perdió la pista de 82 personas que viajaban en el bote.
En total, entre el viernes y el domingo más de seis mil 600 personas han sido rescatadas en el Mediterráneo.
En lo que va de año, mil 300 personas han muerto intentando llegar a las costas europeas.
La ruta del Mediterráneo Central es la más concurrida y mortífera, pero es también la única vía que les queda a los inmigrantes para entrar en Europa tras el cierre de la ruta de los Balcanes.
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Euronews