De acuerdo con Siednel Candenedo, de la Pastoral Caritas Chiriquí, cerca de siete cubanos cruzaron la frontera por Paso Canoas ya que se niegan a regresar a la Isla comunista.
Informó además que muchos cubanos “están tristes” por la decisión de Panamá y desconoce el paradero de quienes decidieron irse.
Los cubanos no tienen dinero para costear el salvoconducto o la visa, que tienen un costo de 110 dólares y 220, respectivamente.
Expresó que los cubanos esperaron cerca de tres meses para que el gobierno de Panamá les ofreciera una ayuda humanitaria, pero “jamás se esperaron algo así”.
“Ellos tenían la esperanza de irse a Canadá, pero ahora no tienen otra opción que salir huyendo”.
La crisis migratoria cubana comenzó el primera instancia cuando Nicaragua decidió cerrar sus fronteras a finales de 2015. Luego, en enero de 2017, el ex presidente Barack Obama derogó la política Pies Secos/Pies mojados, que por más de 20 años concedió beneficios especiales a los cubanos.
RECOMENDADO: Panamá a los cubanos: “No les estamos cerrando el paso, sino a la migración irregular”
Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de La Prensa