Daniel Llorente, cubano detenido por ondear bandera de EEUU durante marcha del 1 de Mayo en Cuba
Daniel Llorente, cubano detenido por ondear bandera de EEUU durante marcha del 1 de Mayo en Cuba

Daniel Llorente: “agresivo y enajenado” según Medicina Legal

Jul 14, 2017

Daniel Llorente, quien emprendió una segunda huelga de hambre en la que ya lleva seis días, recluido en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, fue señalado por Medicina Legal por encontrarse “agresivo y enajenado”.

Según informó el hijo del activista independiente, Eliécer Llorente, su padre se encontraba con “mareos, estaba decaído, pálido y había bajado de peso”, pero lamentó que en los últimos días no ha podido hablarle, porque el doctor le “prohibió las llamadas”.

Llorente fue detenido de forma violenta durante el desfile del Primero de Mayo, por manifestar en contra del régimen de Raúl Castro, alzando la bandera de Estados Unidos, a la salida de la acostumbrada Marcha del Día del Trabajador. Las imágenes del hecho fueron recogidas por medios internacionales.

Luego de días sin conocer su paradero tras el incidente, fue trasladado al Hospital Psiquiátrico de La Habana, conocido popularmente como ‘Mazorra’, señalado Llorente de presentar supuestos “trastornos mentales”, lo que lo llevó a emprender una huelga de hambre exigiendo su libertad.

Cuando emprendió la primera huelga, le ofrecieron reevaluar su caso si decidía abandonar el ayuno. Sin embargo, no fue liberado por lo que optó por retomar la protesta.

Este miércoles, directivos del Hospital le dijeron a Eliécer Llorente, que debían recibir una notificación del tribunal para dejarlo salir. El jueves fue al tribunal a indagar y le mostraron un documento escrito por medicina legal en el que califican al paciente de “agresivo y enajenado”.
Llorente cree que el médico está “involucrado con la Seguridad del Estado”, y por esa razón no lo dejan salir.

La situación de Llorente ha sido elevada ante la Embajada de Estados Unidos en La Habana, denunciando las violaciones que ha vivido el opositor por sus manifestaciones pacíficas en la isla, pues antes de lo ocurrido el 1 de Mayo, Daniel Llorente se había manifestado públicamente cuando llegó el crucero Adonia a La Habana en 2016 o cuando fue izada la bandera de EEUU en la embajada en Cuba. En esas ocasiones también fue detenido y liberado después.

Redacción Cubanos por el Mundo / Con información de Martí Noticias

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

post anterior

Parlamento cubano: punta de lanza contra los derechos humanos en Cuba

Andy Gómez
próximo post

Instituto de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami tiene director interino

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss