El equipo cubano volvió a demostrar, pese al empuje de la emergente Uzbekistán, su hegemonía en el boxeo aficionado, tras clasificar a siete púgiles, tres más que el país asiático, para las finales de los Mundiales que se disputan en la ciudad alemana de Hamburgo.
Si en la jornada del jueves Cuba no falló y selló el billete de sus tres representantes para la última pelea, el equipo caribeño demostró la calidad y competitividad de sus boxeadores, tras lograr cuatro nuevos finalistas.
FINALS DAY in HAMBURG!
2017 AIBA WORLD CHAMPIONSHIPS
Live: https://t.co/iPN6WvTQdd from 6PM CET
Line Up here>>#Hamburg2017WCH#AIBAFamily pic.twitter.com/tKdbvAtegm— IBA (@IBA_Boxing) September 2, 2017
Una cifra que permite al conjunto cubano, el más laureado en la historia de los Mundiales con 128 medallas, igualar los siete metales que logró hace dos años en los Mundiales de Doha, donde los púgiles antillanos se colgaron cuatro oros, dos platas y un bronce.
También puedes leer: Joahnys Argilagos asegura bronce en Mundial de Boxeo
Botín que la expedición cubana confía en poder mejorar, si no en número, al menos sí en la calidad de los metales, gracias al talento de superestrellas como Julio La Cruz o Lázaro Álvarez.
La Cruz, que busca conquistar en Hamburgo su cuarta corona universal consecutiva en los semipesados, volvió a demostrar que a día de hoy no tiene rival en los 81 kilos, tras imponerse este viernes por decisión unánime de los jueces en las semifinales al batallador púgil ecuatoriano Carlos Mina.
🥊AIBA WORLD CHAMPIONSHIP FINALS DAY! 🥊
📺LIVE from 6PM CET on https://t.co/oj6k2lu5Ne 📺 #Hamburg2017WCH #AIBAFamily pic.twitter.com/jWiiYcOnAv— IBA (@IBA_Boxing) September 2, 2017
El boxeador cubano, actual campeón olímpico, se enfrentará en la final a un viejo conocido, el irlandés Joseph Ward, al que ya derrotó hace dos años en la final de los Mundiales de Doha y que hoy se impuso por un ajustado (3-2) en la semifinales al uzbeko Bektemir Melikuziev.
Igualmente contundente se mostró el también cubano Lázaro Álvarez, que busca en la ciudad alemana su tercer título mundial consecutivo de los ligeros, ante el georgiano Otar Eranosyan, al que derrotó por un claro 5-0.
También puedes leer: Mundial de boxeo: La escuadra cubana asegura cuatro plazas
Álvarez, que suma a sus tres oros en los ligeros la victoria en el peso gallo en el Mundial disputado en 2011 en Baku, se enfrentará en la gran final con el francés Sofiane Oumiha, el vigente subcampeón olímpico, que venció por 5-0 al mongol Otgondalai Dorjnyambuu.
Tampoco tuvo problemas el cubano Roniel Iglesias, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que selló su clasificación para la final de peso welter, tras vencer por 4-1 en la decisión de los jueces al alemán Abass Baraou.
Catch up with the highlights from an action-packed second day of Semi-Finals at #Hamburg2017WCH
👊👊👊#AIBAFamily #Boxing pic.twitter.com/TtjkZDINJ0— IBA (@IBA_Boxing) September 1, 2017
El mismo resultado por el que logró su pase a la gran final de hoy sábado el uzbeko Shakhram Giyasov, plata el pasado año en los Juegos Olímpicos de Río, en su combate con el kazajo Ablaikhan Zhussupov.
Más ajustado fue el triunfo del también cubano Yosbany Veitia, que tendrá la oportunidad de mejorar la plata que conquistó hace dos años en Doha en el peso mosca, tras imponerse este viernes en las semifinales al ruso Tamir Galanov por un apretado 3-2 en la decisión de los jueces.
Veitia, verdugo del español Gabriel Escobar en los cuartos de final, se medirá en la gran final con el uzbeko Jasurbek Latipov, que no dio la más mínima opción al surcoreano Inkyu Kim, al que se impuso por decisión unánime de los árbitros.
También puedes leer: ¡A brillar muchachos! El boxeo cubano presente en Mundiales de la AIBA
Completaron la nómina de finalistas el kazajo Kamshybek Kunkabayev y el azerbaiyano Mahammadrasul Majidov que pelearán por el oro en la categoría de los superpesados, la única en la que Cuba no viajó con ningún representante a la ciudad alemana.
Semi Finals Day 2 Results and Finals Schedule 😁
👉https://t.co/JQJnJkLzUP
🥊🥊🥊 pic.twitter.com/uFvDpC9SOo— IBA (@IBA_Boxing) September 1, 2017
Un hecho que no impidió al equipo caribeño convertirse en el gran triunfador de las dos jornadas de semifinales, tras lograr situar a un púgil en siete de las diez categorías que se disputan en la cita mundialista.
Con información de EFE