Cementerio de Manzanillo en la provincia de Granma
Cementerio de Manzanillo en la provincia de Granma / Foto: Facebook Giordan Rodríguez Milanés

Robo de cuerpos y en total abandono: realidad del cementerio de Manzanillo en Granma

Oct 24, 2017

La desidia, el abandono y la falta de atención son palpables en el cementerio de Manzanillo en la provincia de Granma. El camposanto está en ruinas, la vegetación sube por encima de las rodillas de quienes acuden a rendir tributo a sus difuntos y el robo de pertenencias a los cadáveres, una práctica deplorable resulta común.

Pero la historia de Luis Eloy Reytor Figueredo sin duda deja estupefacto a más de uno. Este hombre decidió, un día de las madres, llevarle flores a su tía Dora Reytor Arias, a quien consideraba como su madre y se encontraba en la gaveta número 249 del panteón público de la necrópolis de Manzanillo.

Para su sorpresa, al llegar a donde supuestamente estaba su tía, otra dama yacía en el sepulcro.

“Yo lo que quiero es que aparezcan los restos de mi tía, que ha sido como mi madre”, cuenta Figueredo al periodista Giordan Rodríguez Milanés, quien publicó el relato en su perfil de Facebook.

Dora Reytor Arias fue sepultada el 4 de junio de 2016. Murió a los 95 años de edad y su sobrino la recuerda de manera muy alegre.

“Ella terminó de criar a mis hijas cuando murió mi primera esposa, por lo que la amamos mucho. Yo enfermé, no podía atenderla como se merecía, y no le faltaba ni amor ni cuidados en el hogar de ancianos adonde yo iba a verla todos los días. Mis hijas, cada vez que venían a Cuba, lo primero que hacían era ir a buscarla, pedir permiso. La última vez cenamos todos en Rancho Luna, y ella estaba muy contenta… Cuando fui a rendirle homenaje el Día de las Madres, encontré en su tumba el nombre de otra fallecida”.

Reytor Figueredo decidió elevar las denuncias hasta las autoridades competentes, pero sólo encontró excusas y engaños. Pasó por Gobierno y de allí lo enviaron a Comunales, luego a Fiscalía, luego de nuevo a Gobierno, hasta que decidió ir a la policía a poner la denuncia donde tampoco se la quisieron aceptar.

“Yo lo que quiero es que aparezcan los restos de mi tía, que ha sido como mi madre”, repetía el joven indignado al ver como las autoridades jugaban a la pelota con su caso.

Dora Reytor Arias
Dora Reytor Arias / Foto: Facebook Giordan Rodríguez Milanés

Sin respuesta

El periodista Giordan Rodríguez Milanés decidió indagar más a profundidad este caso que sin duda genera gran alarma. El joven informa en su reporte que hace poco tiempo, el Tribunal Municipal de Manzanillo condenó a dos trabajadores del cementerio por exhumación ilegal, acción que está penada en el Título III del Código Penal de la República de Cuba, en el aparte Contra la Seguridad Colectiva, específicamente el capítulo V artículo 188.

Los señalados fueron Rafael Aquiles Rivero y Caridad de las Mercedes Ortiz Rodríguez, administrador y responsable de la gestión documental en el camposanto manzanillero. Ambos aseguran desconocer el paradero del presunto cadáver exhumado, pero de igual manera la fiscalía los procesó, lo que llevó al periodista a concluir que las autoridades podrían saber qué sucedió con el cuerpo de Dora Reytor Arias, desparecido 10 meses después de su muerte.

“Y la pregunta que más me tortura: Puede juzgarse una exhumación ilegal sin que aparezca la evidencia del delito, o sea, los restos? Acaso puede juzgarse, por ejemplo, un homicidio sin que aparezca el cadáver?”, fueron las preguntas hechas por el reportero en su artículo el que segmentó en dos episodios.

Los robos

Cementerio de Manzanillo en Granma totalmente destrozado / Foto: Facebook Giordan Rodríguez Milanés

Rodríguez Milanés decidió trasladarse hasta el cementerio intentando buscar esas respuestas que las autoridades no le concedían a los impacientes familiares de Dora Reytor Arias. Allí se percató que todo era peor de lo que parecía.

El camposanto estaba destrozado. Los ladrones hacen fiesta con las pertenencias de los difuntos, incluso hasta los cristales de los panteones son removidos.

Allí logró contactar con Rafael Aquiles Rivero, uno de los condenados por presuntamente exhumar cuerpos ilegalmente.

“Yo estaba de certificado médico desde el mes de abril, pero aun así me personé en el cementerio. Buscamos y buscamos, pero no encontramos los restos de la señora. Yo, incluso, indagué con los familiares cómo estaba vestida, y me explicaron… pero no la encontramos”. “Entonces fui a la policía a hacer la denuncia, pero allí me explicaron que eso era un problema interno de comunales, que mejor lo resolvíamos nosotros sin que la policía interviniera. Cuando iba saliendo de hablar con el capitán de la policía, Alexis, el subdirector, iba entrando, me preguntó que yo hacía allí y le respondí a lo que había ido, entonces Alexis me dijo que quien iba acusar era él, como subdirector de comunales. A Alexis la policía sí le aceptó la denuncia. Y pasaron el caso a fiscalía”, dice Aquiles al periodista.

El sepulturero asegura que todo esto sucedió 10 días después de que Luis Eloy Reytor Figueredo se percatara que los restos de su tía no se encontraban en la bóveda 249.

Rodríguez Milanés siguió indagando pero no logró obtener respuesta. Entrevistó a varios trabajadores y moradores del cementerio pero todo fue en vano, el cuerpo de Dora Reytor Arias parece haberse desaparecido sin dejar rastros.

Es difícil perder a un ser querido. Ver su cuerpo bajando al sepulcro son imágenes que nunca se borran de las mentes. Pero saber que lo único que queda de esa persona en este espacio terrenal ha sido ultrajado, es sin duda un sentimiento indescriptible.

Así está Cuba, todo hecho en revolución.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Comités de Defensa de la Revolución
Previous Story

¿Siguen con vida los CDR?

¡Sorprendente! Diario oficialista elogia a Grandes Ligas cubanos
Next Story

¡Sorprendente! Diario oficialista elogia a Grandes Ligas cubanos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss