in

El Mariel está listo para la ejecución de más de 27 proyectos internacionales

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), en Cuba, considerada la joya de la corona del sistema productivo cubano, ya tiene listos los terrenos para la construcción de dos grandes plantas de manufactura y el desarrollo de los 27 proyectos que la integran.

Según El Nuevo Heraldya los espacios del conglomerado comercial “tienen forma”. Desde los alrededores pueden apreciarse las grúas en el Puerto, que operan para avanzar en la adecuación de la zona, diseñada para atraer la inversión extranjera, manufactura moderna, alta tecnología y desarrollo sustentable.

La obra se inició en noviembre del año 2013 siendo un proyecto diseñado fundamentalmente como un enorme espacio abierto. Aunque muchos consideran que han sido muy lentos sus avances, ya comienzan a notarse.

NOTICIAS RELACIONADAS: ¡CORRUPCIÓN SIN FRONTERAS! El Puerto del Mariel en Cuba fue construido por un pedido de Chávez a Lula para ayudar al régimen de Fidel Castro (+Video)

Ahora hay 25 acres cercados listos para la construcción de la fábrica BrasCuba, una empresa conjunta entre la tabacalera brasileña Souza Cruz y la cubana Tabacuba. La planta, que debe costar unos $100 millones, producirá cigarrillos Popular, Cohiba y H. Upmann para la exportación y el mercado nacional.

“Creo que el Puerto del Mariel representa la posibilidad de una revolución industrial para Cuba”, dijo el entonces presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, al inicio de la obra. Durante su gobierno, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) pagó la mayor parte del desarrollo de la terminal de contenedores del Mariel a través de préstamos.

Otro de los terrenos preparados es para una planta cubana de biotecnología. La constructora Womy, además de otras empresas extranjeras como BDC-Log y BDC-Tec, también han comenzado a operar.

Capacidad operativa

El Mariel cuenta con más de 2 300 pies de muelles, cuatro grúas Post-Panamax y capacidad para manejar 820 000 contenedores de carga al año. La terminal de contenedores es el principal usuario de la ZEDM y la administra PSA International, con sede en Singapur,.

Ana Teresa Igarza, directora gerente de la ZEDM, destacó la versatilidad del proyecto que posee capacidades que van mucho más allá de su labor portuaria.

“Algunas veces hay alguna confusión, especialmente entre los norteamericanos. Ellos ven la zona como un puerto. La zona tiene una ventaja competitiva, que es la existencia del puerto, pero es mucho más que un puerto”.

España tiene la mayor representación de cualquier país en la zona, con seis proyectos aprobados. Hasta el momento, ninguna empresa de Estados Unidos ha recibido autorización para operar en la zona.

Para cumplir sus metas de desarrollo, Cuba ha dicho que necesita atraer $2,500 millones anuales en inversión extranjera, pero hasta el momento está muy lejos de lograr ese objetivo.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Marco Guillen, cuadripléjico venezolano pide la eutanasia por no encontrar medicinas

Cuadripléjico venezolano pide la eutanasia al no encontrar comida ni medicinas

Daniel Bong Pérez, de 23 años, llegó a los Cayos de la Florida y lleva cinco días desaparecido

Joven cubano lleva cinco días desaparecido en los Cayos de la Florida