En Cuba hay una democracia y no lo dice quien escribe estas líneas, sino funcionarios de la Unión Europea que hicieron el informe anual sobre DDHH
Encuentro entre Federica Mogherini y Miguel Díaz canel/Foto archivo

Cuba y la UE “pasan la página” con nuevo acuerdo

Oct 31, 2017

Según la alta representante de la Unión Europea para las Relaciones Exteriores, Federica Mogherini, a sólo horas de que entre en vigencia de manera provisional el nuevo acuerdo suscrito entre Cuba y el bloque europeo, ambos estarían “pasando la página”, con este primer acuerdo de cooperación y diálogo político entre esa comunidad y Cuba.

“Comienza ahora el nuevo capítulo de nuestra asociación, la Unión Europea se acerca a Cuba y a todos los ciudadanos cubanos mientras el país transita por su modernización económica, política y social, agregó Mogherini, citada por el sitio Eureporter.

El pasado 11 de marzo, se suscribió formalmente el acuerdo, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de La Habana por Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Abelardo Moreno. El parlamento europeo le dio su aprobación el 5 de julio.

En este texto, se abordan aspectos como el diálogo político, la cooperación, el diálogo sobre políticas sectoriales, comercio y cooperación comercial.

Lo previsto, es que el acuerdo suscrito entre las partes promueva el diálogo y la cooperación para alentar el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos, así como para encontrar soluciones compartidas a los desafíos mundiales a través de acciones conjuntas en foros multilaterales, aspecto muy importante considerando la antigua “Posición Común”.

Incluso, fue para diciembre de 2016 que Cuba se convirtió en el último país latinoamericano en alcanzar un acuerdo de este tipo con el bloque europeo. Las peticiones sobre derechos humanos, representaron una piedra en el zapato durante las negociaciones, que logró resolverse fijando un diálogo sobre derechos humanos, que ya se ha producido en varias ocasiones. El mecanismo podría suspenderse en caso de violación de los compromisos en esta materia.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Bibi Amjad envenenó a su marido y a otros 26 familiares porque la obligaron a casarse
post anterior

Obligan a paquistaní a casarse y resentida mata a 15 miembros de su familia

Farmacia en Cuba / Captura de pantalla
próximo post

El desabastecimiento de medicinas amenaza cada vez más la salud de los cubanos

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss