El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cree que los ataques armados en su país, que se roban la vida de más de 10 mil estadounidenses cada año, se originan en problemas de “salud mental”. La reseña de Univisión recoge las declaraciones hechas por el presidente en relación a la matanza ocurrida este domingo en una iglesia bautista en Texas, donde murieron al menos 26 personas.
“Tenemos un montón de problemas de salud mental en nuestro país, pero no es una situación imputable a las armas”, afirmó sin entrar en el debate sobre el control de armas, como tampoco lo hizo con el tiroteo contra un concierto en Las Vegas hace cinco semanas, pese al reclamo de algunos sectores de la sociedad.
El mandatario norteamericano fijó posición ante la masacre desestimando una vez más que sea necesario abordar el tema del uso de armas entre la población civil. Muchos voceros de EEUU han solicitado que se estudien posibles restricciones en esta área para reducir la violencia en el país.
NOTICIAS RELACIONADAS: Al menos un muerto y varios heridos tras tiroteo en casino de California (+Video)
Fuentes locales estiman que existen cerca de 300 millones de armas en poder de los ciudadanos. Más de 33,000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego, entre las cuales 22,000 de los casos son suicidios, según un reciente estudio de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).
Exigen medidas
La senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachussetts, criticó a los republicanos por ofrecer sus condolencias a raíz del tiroteo en Texas mientras no toman medidas concretas para frenar la violencia armada.
“Pensamientos y oraciones no son suficientes, Partido Republicano. Debemos terminar con esta violencia. Debemos detener estas tragedias. La gente se está muriendo mientras esperas”.
Desde mediados del año pasado, el senador demócrata Chris Murphy comenzó hoy una maniobra de bloqueo parlamentario en la Cámara Alta para exigir acciones contra el armamento de civiles.
“Vivo cada día con el recuerdo de Sandy Hook”, dijo el senador respecto al suceso en el centro educativo en el que fallecieron una veintena de niños y seis adultos.
Poco después, Hillary Clinton, ex-secretaria de Estado, escribió un mensaje en la red social Twitter para dar su apoyo al senador.
“Algunas peleas son demasiado importantes como para permanecer en silencio. La prevención de la violencia armada es una de ellas. Mi fuerte apoyo a Chris Murphy”.
Por su parte, los actores Timothy Simons y Lenny Jacobson calificaron de terrorista a la Asociación Nacional del Rifle y señalaron que controla el legislativo con sus dólares.
Redacción Cubanos Por El Mundo