Equipo de científicos construye el primer campo de coral en la Isla
Equipo de científicos construye el primer campo de coral en la Isla

Científicos cubanos y estadounideneses construyen el primer vivero de corales en la Isla

Un equipo de Científicos del Acuario de la Florida junto con el Acuario Nacional de Cuba construyó el primer campo de coral de la Isla. Así lo informó la Embajada de los Estados Unidos, en La Habana, en su muro de Facebook, donde detalló que este campo, está ubicado en el Parque Nacional Península de Guanahacabibes, en la provincia de Pinar del Río.

En la publicación detallaron que este parque fue creado al anclar 20 árboles de 15 pies al fondo del océano. Explicaron que estos arbustos son capaces de contener hasta 60 fragmentos de coral, que protegerán los arrecifes de Cuba y Estados Unidos, ya que pueden moverse con las olas, a través del mar.

Este parque nacional de la península de Guanahacabibes fue declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera en 1987. En este lugar se encuentra el punto más occidental de Cuba: el cabo de San Antonio.

Este anuncio de la embajada de los Estados Unidos en Cuba llega un mes después de que el Departamento de Estados anunciara la salida de Cuba de la mayoría de sus diplomáticos, debido a que las autoridades de la Isla no pueden garantizar la salud de los mismos y ni el FBI ni el Gobierno cubano han podido descubrir qué o quién provoca los ataques acústicos.

Redacción Cubanos Por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Alrededor de la mitad de los 22 kilómetros del camino Pedrero-Gavilanes ya ha recibido los beneficios de la rehabilitación. (Foto: Carmen Rodríguez)
post anterior

Recuperan vías del macizo montañoso del Escambray

Venezolanos deportados en República Dominicana
próximo post

Venezolanos fueron deportados en República Dominicana tras ser víctimas de acto xenofóbico (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss