Los cuatro millones de euros que Italia le ofrece a Cuba tienen un destino: financiar proyectos para contrarrestar los efectos del cambio climático. Así lo anunció Raisa Rodríguez, portavoz del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), según Martí Noticias.
Rodríguez dio una entrevista a la revista rusa Sputnik News en la que detalló el mecanismo de cooperación bilateral en este terreno, firmado en el contexto de la XXIII Reunión de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para este tema.
NOTA RELACIONADA: Cambio climático genera erosión en 82% de las playas cubanas
La situación en Cuba alarma. Ya se evidencian y se reseñan en prensa oficial los primeros desplazamientos de comunidades costeras hacia lugares en el interior de la isla por efectos del cambio climático. En agosto, se concretó un plan denominado Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), para combatir las consecuencias de tanto calentamiento.
Por eso firmaron el memorando.
Detalles del comunicado
El memorando de entendimiento entre las naciones que se firmó en Bonn, Alemania. Raisa Rodríguez declaró que será clave para avanzar en la consolidación de Tarea Vida con proyectos “valorados en hasta cuatro millones de euros”.
“Según el CITMA, la principal amenaza para Cuba derivada del cambio climático es la elevación del nivel medio del mar y sus efectos dañinos para las zonas costeras bajas, que pueden desaparecer, además de otros eventos hidrometeorológicos cada vez más frecuentes como las sequías y los huracanes”
RECOMENDADO: “Tarea Vida” el plan de Cuba para enfrentar el cambio climático
La Asamblea Nacional aprobó el programa Tarea Vida. Entre sus propósitos destaca el “no permitir la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos costeros amenazados que se pronostica su desaparición por inundación”.
“De acuerdo con ese plan estatal, entre los territorios cubanos más vulnerables a los efectos del cambio climático se encuentran los situados al sur de las provincias de Artemisa y Mayabeque, el litoral norte de La Habana y su bahía, Varadero y sus corredores turísticos, y los cayos de Villa Clara, Ciego de Ávila y Camagüey”
Redacción Cubanos por el Mundo.