La nación africana de Uganda, está considerando los planes presentado por su Ministerio de Salud para “contratar” a 200 médicos cubanos que sirvan para atender en las regiones más alejadas de ese país, informa la emisora local 93.3 KFM.
Se espera que en las próximas horas, un comité conformado para tratar el tema, aclare los términos de participación de los médicos cubanos, la experiencia requerida, la remuneración y las relaciones con sus pares ugandeses a fin de informar la decisión final del gabinete.
RECOMENDADO: “Ningún profesional sufre más manipulación del régimen que los médicos”
Ultimátum
La idea de contratar médicos cubanos surge luego de que los médicos locales estuvieran el huelga por varios días debido a los bajos salarios. Los galenos ugandeses depusieron la protesta el pasado 25 de noviembre para darle tiempo al gobierno de cumplir su promesa de mejoras salariales.
La venta de servicios profesionales, fundamentalmente médicos, es la principal fuente de divisas del régimen cubano, visto por muchos como un sistema de esclavitud moderna, ya que el castrismo controla todo lo relacionado con sus contratos laborales e incluso sus pagos.
Aparte de Venezuela y Brasil, que son los mercados más importantes, los médicos cubanos están en países como Qatar, Kuwait, China, Argelia, Arabia Saudita y Sudáfrica.
Los profesionales de la Salud cubanos que trabajan en el exterior suelen encontrarse en condiciones de semiesclavitud. Muchas veces tienen restringida la libertad de movimiento.
El régimen cubano se queda con hasta el 75% de los salarios que pagan los países de destino por los profesionales de la Isla. No obstante, la participación en estos programas es un alivio para los médicos, cuyo salario en Cuba no supera los 70 dólares al mes.
NOTICIAS RELACIONADAS: ¡SE CANSARON DE SER ESCLAVO! Médicos cubanos en Brasil luchan para escapar de la esclavitud a la que son sometidos
Redacción Cubanos por el Mundo