Foto de Flickr
Calle de La Habana/Foto de Flickr

“Aún en ruinas, La Habana sigue siendo muy elegante. Hay belleza y también mucha verdad”

Dic 15, 2017

La Habana vuelve a servir de inspiración literaria. Esta vez, Herman Portocarrero, se adentra en sus misterios, más allá de lo superficial y turístico, buscando indagar en el corazón de su gente, de sus raíces, de su verdad. El escritor, nacido en Bélgica y ex diplomático de ascendencia española y portuguesa, destaca en su obra Las contradicciones de La Habana, una gama de contrastes encantadores de la Isla.

“Ves el paso del tiempo y lo que le hace a la belleza. Pero aún en ruinas, La Habana sigue siendo muy elegante. Hay belleza en las ruinas y también mucha verdad”, le cuenta Portocarrero a El Nuevo Herald.

Asegura que su libro sobre La Habana comienza justo donde terminan las guías turísticas. Entre sus líneas busca plasmar la complejidad de las muchas contradicciones que reinan en sus calles. Destacando que a pesar de los controles comunistas su gente brilla.

“La creatividad nunca está atada. Hay mucha alegría. La unión de todos estos elementos contradictorios es lo que hace que La Habana sea atractiva y seductora”, explica.

https://www.instagram.com/p/BcfygBrDtOH/?

Una gran ciudad

Para Portocarrero la Capital habanera es “una de las tres grandes ciudades míticas de América Latina”, junto con Buenos Aires y Río de Janeiro. Pero según dice, cada una tiene su encanto particular.

“Estoy convencido que La Habana es su gente. Los habaneros son personas increíblemente talentosas y creativas”, escribe en el libro.

Durante su recorrido y análisis por la Isla se esforzó por entender el racismo, la revolución, las artes, la santería, los nuevos comerciantes, los blogueros, la pelota,Hemingway en Cuba y muchas cosas más.

https://www.instagram.com/p/Bb7gd1-Dtri/

El Malecón

El Malecón atrapó el interés del autor, quien asegura que, pese al deterioro, los edificios en ruinas de la ciudad “reflejan majestuosidad”.

Una estructura que realmente le llamó la atención fue el muro del Malecón, muchas veces ha sido comparado con el Muro de Berlín, derribado en 1989.

“Nos sentamos en el Malecón y miramos el mar y las nubes, esperando que el futuro llegue como un barco del otro mundo, pero sin saber de qué color serán las velas”, escribió como postdata en su libro.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Entrada de la prisión de mujeres Macondo en Artemisa
post anterior

Entre 25 y 50 CUC venden las horas de visita en cárcel para mujeres en Cuba

Maniobras anticorrupción en Venezuela empeoran la crisis en PDVSA
próximo post

¡Se hunde el barco! Maniobras anticorrupción en Venezuela empeoran la crisis en PDVSA (+Video)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba