En el sexto día de protestas en contra del régimen de Irán, las manifestaciones se extendieron de Teherán a la segunda ciudad más grande del país, Mashhad, jornada que arrojan un total de 21 muertos y más de 300 de arrestos.
Ante eso Donald Trump, presidente de Estados Unidos elogió a los manifestantes iraníes por denunciar el régimen “brutal y corrupto”, según reporte de El Nuevo Herald.
“El pueblo de Irán está finalmente actuando contra el brutal y corrupto régimen iraní”, tuiteó Trump.
Destacó que las protestas demuestran que todo el dinero dado “tan tontamente por el presidente Obama” a Irán fue para el terrorismo y para sus bolsillos.
“Es tiempo del cambio. La gente está hambrienta de libertad, tiene poca comida, una gran inflación y no tiene derechos humanos. ¡Estados Unidos los está mirando!”, aseguró el líder norteamericano.
Desde Irán
En medio del mayor desafío al régimen islámico desde las manifestaciones masivas de 2009, la respuesta de Hasan Rohani, presidente iraní, hacia las opiniones de Trump, no se hizo esperar.
NOTA RELACIONADA: Se elevan a 20 los muertos durante protestas en Irán
Rohani, aseguró que todo el ser de Trump está en contra de la nación de Irán y por eso no tiene “derecho” a simpatizar con los manifestantes.
Las autoridades de Irán tumbaron el uso de las redes sociales y mensajería instantánea en el país puesto que, según aseguraron cuentas en línea de Estados Unidos, Gran Bretaña y Arabia Saudita están fomentando las protestas.
Bahram Ghassemi, cancillería iraní, expresó que Trump, “en lugar de perder el tiempo enviando tuits inútiles e insultantes contra los otros pueblos debería ocuparse de los problemas internos de su país, en particular el asesinato diario de decenas de personas y los millones de hambrientos y sin hogar” en Estados Unidos.
Ruptura
Los comentarios de ambas partes dan indicios de una posible ruptura en el acuerdo nuclear firmado por Estados Unidos en 2015 junto a otras potencias mundiales como Gran Bretaña, China, Francia, Alemania, Rusia e Irán.
La firma de ese acuerdo nuclear fue un logro de la política exterior del gobierno de Obama.
Redacción Cubanos por el Mundo