De conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 13692, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, procedió a sancionar a cuatro funcionarios actuales o anteriores del régimen de Nicolás Maduro, por estar vinculados presuntamente en hechos de corrupción y represión en su país de origen.
“El presidente Maduro y su círculo interno continúan poniendo sus propios intereses por encima de los del pueblo venezolano”, manifestó el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
“Esta acción subraya la determinación de Estados Unidos de responsabilizar a Maduro y otros involucrados en la corrupción en Venezuela. Hacemos un llamado a las partes interesadas y socios internacionales de todo el mundo para que se unan a nosotros mientras apoyamos al pueblo venezolano para aislar aún más este régimen opresivo”.
El conjunto de sanciones del Departamento de Estado, contra altos oficiales militares, se acentúan por considerar el gobierno de Estados Unidos, que delitos como la corrupción y la represión contra el pueblo venezolano, continúan intensificándose bajo este sistema.
RECOMENDADO: EEUU lanza advertencia: “Sanciones dependen de acciones del régimen de Maduro”
También reseña la nota del Departamento de Estado, la decisión de Maduro luego de las elecciones municipales, de amenazar con prohibir los partidos políticos que boicotearon el proceso al no participar, con una inhabilitación contra las distintas organizaciones.
Posterior a la amenaza de Maduro, la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, no reconocida por más de 50 países en el mundo, decidió hacer efectiva la inhabilitación de tres de los influyentes partidos de oposición de Venezuela, para prohibirles que participen con sus tarjetas en las elecciones presidenciales del próximo año.
“Mediante sus propias acciones continuas, los cuatro funcionarios designados hoy han abandonado la misión republicana profesional de la institución militar, que, según la Constitución venezolana de 1999, debe ser “sin orientación política… y en ningún caso al servicio de ninguna persona o política” reseña la nota.
La sanción consiste en el congelamiento de todos los activos – de poseerlos en Estados Unidos- y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de tratar con ellos.
La lista está conformada por:
Rodolfo Clemente Marco Torres
Gobernador del Estado Aragua y es un Director Externo en el Consejo de Administración de Petróleos de Venezuela, SA (PdVSA). Marco Torres anteriormente ocupó los cargos de Ministro de Economía y Finanzas, Presidente del Banco de Venezuela y Ministro de Alimentación, y es un general retirado de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas. Marco Torres ha estado vinculado a esquemas de corrupción relacionados con la importación de alimentos, que son controlados por el ejército venezolano.
Francisco José Rangel Gómez
Ex Gobernador del Estado Bolívar y está retirado del Ejército Nacional, con el rango de General de División. Rangel Gómez ha estado vinculado a actividades de corrupción, como el fortalecimiento de las bandas armadas que operan en Bolívar y la presión sobre los tribunales para liberar a los miembros de pandillas que son detenidos, durante su tiempo como gobernador. Rangel Gómez también ha sido vinculado a redes de oficiales militares supuestamente corruptos.
Fabio Enrique Zavarse Pabón
General de División de la Guardia Nacional Bolivariana, es el Comandante de la Zona Operacional de Defensa Integral de Capital de las Fuerzas Armadas Nacionales y también dirigió las Fuerzas de la Guardia Nacional Bolivariana en el Distrito Capital de Venezuela. Zavarse Pabón es presuntamente responsable de actos de represión por parte de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana contra manifestantes callejeros en Venezuela.
Gerardo José Izquierdo Torres
General de División del Ejército, es el Ministro de Estado para la Nueva Frontera de la Paz y el Secretario Ejecutivo de la Comisión de la Frontera Presidencial. Supuestamente ha utilizado sus posiciones para sacar provecho de la corrupción a expensas del pueblo venezolano.
Redacción Cubanos por el Mundo