Guardia Costera de Curazao
Guardia Costera de Curazao / Foto: Referencia

Familiares de “balseros” venezolanos siguen sin recibir información oficial

Ene 12, 2018

Sólo a través de fotografías y vagos mensajes de las autoridades curazoleñas, es como los familiares de los cuatro balseros venezolanos, cuyos cadáveres fueron encontrados en una playa de la isla holandesa, fue que se enteraron del fatal siniestro, ya que en Venezuela los funcionarios no le ofrecen ningún tipo de información, reseña la agencia EFE.

Génesis Vásquez, esposa de Jóvito Gutiérrez de 32 años, describió la angustia de no saber que fue lo que pasó con su amado.

NOTICIAS RELACIONADAS: Localizados 16 sobrevivientes del naufragio venezolano cerca de Curazao

“Nos hemos dirigido durante dos días a la Capitanía de (el puerto de) La Vela y no saben nada. Dicen que por el bloqueo que hay entre las islas y Venezuela las autoridades de allá no han dado nombres ni de los muertos ni de las personas que están presas”. 

El viernes pasado, Maduro ordenó el cierre de las comunicaciones del país petrolero con las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire para poner en marcha un operativo que acabe con los contrabandistas “que le dañan la economía a Venezuela”.

Sueños truncados

Vásquez afirma que  “la situación precaria” de Venezuela llevó a su esposo a decidir embarcarse en una “la lancha” que naufragó frente a las costas de Curazao.

“Uno aquí vive el día a día solamente para el pan que te vas a llevar a la boca. Uno aquí no puede pensar en adquirir un bien, tener una casa, tener un hogar, tener una familia, tener un negocio. No puede uno. Todos los sueños de los venezolanos están truncados”, declaró Vásquez.

Como resultado de la situación en Venezuela, ciudadanos de ese país intentan, cada vez con mayor frecuencia, alcanzar las costas de los territorios caribeños de Aruba, Curazao y Bonaire.


Estimaciones no oficiales apuntan a que más de 5,000 venezolanos pueden permanecer sin permiso en Bonaire y otros 20,000 en Curazao.

La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, estimó recientemente que de una población de poco más de 100,000 personas que viven en ese territorio 12.000 son venezolanos en situación irregular.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuba realiza elecciones que no son noticia
post anterior

“Cuba sigue negando la oportunidad de elecciones libres e imparciales”

Médicos cubanos en Colombia protestan contra la terminación del programa Parole. Foto de archivo
próximo post

A un año sin parole, cubanos por el mundo peregrinan en busca de libertad

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss