La opositora cubana Arianna López decidió deponer su huelga de hambre tras 13 días continuos de ayuno, luego de recibir una llamada de su esposo, Mitzael Díaz Paseiro, donde le informó que le habían sido restablecidos sus derechos carcelarios, informa Martí Noticias.
López exigía al régimen cubano que se respetaran los derechos de Díaz Paseiro, quien se encuentra en una cárcel de Villa Clara.
El activista encarcelado, integrante del Frente Nacional de Resistencia Cívica “Orlando Zapata Tamayo”, le dijo a su esposa que oficiales de la Seguridad del Estado se presentaron a la cárcel para informarle que no tenía que participar de las actividades de la reeducación penal, tendría acceso a sus llamadas telefónicas y un normal estatus de sus visitas familiares.
En tal sentido, la mujer afirmó que la huelga fue una “victoria” sobre el castrismo
“Recibí una llamada de mi esposo donde me decía que se le habían restablecido todos sus derechos, que altos oficiales de la Seguridad del Estado y la penitenciaría le restablecieron sus derechos”, explicó la opositora.
Díaz Paseiro fue sancionado en noviembre de 2017 por el tribunal Municipal de Placetas a tres años y medio de cárcel por el delito de Peligrosidad Social Predelictiva.
DE SU INTERÉS: “Que se muera en su casa” le dice la Seguridad del Estado a huelguista
El 18 de diciembre de 2017 López realizó la primera visita a su esposo en la prisión santaclareña y él mismo le relató que allí le negaban los medicamentos que requiere por la cardiopatía que padece, y no le permitían acceso a ropas y colchas para abrigarse.
Agregó que, entre otras represalias, solo le permiten llamadas telefónicas a su esposa, que son monitoreadas por un guardia, y lo tienen aislado en el penal “para que no pueda conocer lo que ocurre con otros presos y denunciarlo”, dijo.
Además de la celda de aislamiento, Díaz Paseiro se vio imposibilitado de realizar llamadas telefónicas y obligado a cumplir con el proceso de reeducación penal.
Finalmente la activista agradeció a cada uno de los que le apoyaron en la huelga y a quienes “enviaron sus bendiciones, muchas gracias”, finalizó.
Redacción Cubanos por el Mundo