Departamento de Estado / Archivo CPEM
Departamento de Estado / Archivo CPEM

EE.UU no reconocerá resultados de “elecciones” presidenciales en Venezuela

Ene 25, 2018

Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que su país no reconocerá los resultados electorales de las “elecciones” presidenciales en Venezuela, ya que minarán por completo el orden constitucional democrático del país petrolero.

Según informa la agencia Reuters, el funcionario informó que la actual administración está considerando la posibilidad de nuevas sanciones económicas contra Venezuela.

La vocera de la cancillería estadounidense, Heather Nauert, dijo el miércoles en un comunicado que es “antidemocrático e ilegítimo” que la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela intente realizar elecciones presidenciales anticipadas antes del 30 de abril.


“Esta votación no sería libre ni justa. No haría más que profundizar las tensiones en el país, en vez de ayudar a superarlas. No reflejaría la voluntad del pueblo venezolano y sería percibida como antidemocrática e ilegítima por la comunidad internacional. Instamos al régimen de Maduro a respetar los derechos humanos de todos sus ciudadanos y restablecer el orden constitucional democrático”, señala una nota de la cancillería estadounidense.

EEUU llamó igualmente a la realización de “proceso electoral libre, justo y transparente, abierto a una observación internacional creíble”.

DE SU INTERÉS: Régimen de Maduro reacciona a sanciones de la UE convocando elecciones presidenciales para abril

Otros pronunciamientos

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que nadie reconocerá los resultados de los comicios electorales, por lo que Nicolás Maduro no sería visto como un presidente.

“Mi posición es la misma que expresó el Grupo de Lima, rechazar esa convocatoria. Hasta que no haya garantías suficientes para una elección transparente, creo que nadie va a reconocer el resultado de unas elecciones en Venezuela”, dijo Santos en el Foro Económico de Davos.

Para el mandatario colombiano, “esas elecciones no tienen ninguna validez porque fueron convocadas por una institución, por una instancia que para nosotros tampoco tiene ninguna validez como es la Asamblea Constituyente”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Área deportiva, con refugio soterrado, de la escuela Secundaria Básica Urbana 26 de julio donde ocurrieron los hechos, del Reparto Florat, en Camagüey. Foto: 14ymedio
post anterior

Se reunían para hacer ‘fiestas’ en un liceo y ahora son juzgados por ‘corrupción de menores’

Ramsés Morales, caricaturista cubano.
próximo post

Caricaturista cubano expondrá su arte en galería de Suiza

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss