in

El nuevo libro de René Gómez Manzano “¿Puedo opinar?” será presentado en Miami

Portada del libro de Gómez Manzano ¿Puedo opinar?
Portada del libro de Gómez Manzano ¿Puedo opinar? / Foto: Cortesía

El escritor y abogado cubano René Gómez Manzano, presentará este miércoles su libro ¿Puedo opinar? en la librería Altamira de Coral Glabe, Miami, donde relata las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen cubano.

Esta pieza literaria está acompañada del periodista Reinaldo Escobar.

El texto refleja artículos publicados en medios independientes, donde se denuncia la fuerte represión del castrismo contra la disidencia pacífica en la Isla, entre los años 2007 y 2017.

¿Puedo opinar? está editado por Grace Piney, con prólogo del académico José Azel, introducción del periodista independiente Roberto de Jesús Quiñones e imagen de portada del artista Claudio Castillo.

La presentación se llevará a cabo a las 7:30 de la noche el ducha libraría donde podrá ser adquirido el texto, y el Cuba se está haciendo circular de forma gratuita a través de Internet.

¿Puedo Opinar?
¿Puedo Opinar? / Foto: Cortesía

Gómez Manzano y Escobar harán un análisis de la correlación entre la emisión de noticias sobre Cuba y las relaciones políticas con la Isla.

Asimismo, la obra digital “Proof of Life” (2011), a partir de la cual el artista creó la imagen de la portada del libro, será expuesta durante la presentación.

Los asistentes a la presentación podrán comprobar cómo inciden las noticias en el mundo de los negocios, en el que la política es una esfera más.

Su trayectoria

René Gómez Manzano
René Gómez Manzano / Foto: Cortesía

Gómez Manzano es un consultor jurídico y “trabaja en forma independiente desde que el Gobierno cubano le prohibió ejercer la abogacía”.

Ha liderado la Corriente Agramontista de Abogados Independientes de Cuba y ha sufrido prisión por su oposición al régimen.

Fue miembro del “Grupo de los Cuatro” o Grupo de Trabajo de la Disidencia Interna, que creó junto a Félix Bonne, Vladimiro Roca y a Martha Beatriz Roque Cabello. El objetivo principal de este grupo fue analizar la situación socioeconómica nacional.

Fue uno de los firmantes de La Patria es de todos, un análisis sobre el V Congreso del Partido Comunista, donde se pedía abandonar el sistema dictatorial y respetar los derechos humanos, y que le acarreó prisión desde 1997 hasta el año 2000.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Billy Graham durante una entrevista a sus 96 años/Captura de pantalla

Muere el evangelista Billy Graham a sus 99 años

Novelista Karla Suárez/Captura de pantalla

Obra “El Hijo del Héroe” refleja el impacto de la guerra de Angola en los cubanos