Cuba está diezmada por infinidad de problemas. Falta de viviendas, escasez de medicamentos, costos elevados, sueldos bajos, pero esto parece no importarle al régimen y en vez de abocar recursos para atender a los más necesitados, prefieren invertirlo en un instituto que tiene como finalidad preservar el pensamiento del difunto dictador Fidel Castro, con el fin de preservar la fallida ideología castrista.
El anuncio fue realizado por Raúl Castro y su presunto sucesor Miguel Díaz-Canel, quienes constituyen un grupo de trabajo en el que están planificando como será dicho instituto.
Ese grupo de trabajo, constituido por un decreto presidencial, se encargará de elaborar las propuestas para crear una institución destinada a la conservación del “patrimonio documental, el estudio y la divulgación del legado del expresidente cubano Fidel Castro”, fallecido el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años.
DE SU INTERÉS: ¿Y las viviendas? Régimen inicia construcción de nuevo hotel en Varadero
De acuerdo con Castro, la “ardua labor” que es de “suma importancia”, será atendida por la máxima dirección del país, es por eso que 30 expertos de diferentes especialidades fueron llamados para formar parte del grupo.
El primer vicepresidente cubano, Díaz-Canel, quien se ocupará de controlar el cumplimiento de esta tarea, explicó en la reunión que se trata de “perpetuar y acopiar” en una institución la “valiosa información” que a través de los años se ha ido atesorando sobre las actividades desarrolladas por Fidel Castro a lo largo de su vida y que forman parte de la “memoria histórica de la nación”.
El decreto presidencial número 21 emitido a tales efectos precisa que en las propuestas que se presenten “deberán definirse entre otras cuestiones, las bases conceptuales, los principios, la misión, funciones y estructuras” de la futura institución.
OTRAS NOTICIAS: ¡No hay! Esa es la respuesta hacia un cubano que necesita medicinas
La nota señala que la decisión de crear la institución está “en consonancia” con la ley número 123 del 27 de diciembre de 2016, que prohíbe el uso del nombre de Fidel Castro en espacios públicos, así como utilizar su imagen para erigir monumentos, de acuerdo a la voluntad del líder que gobernó el país caribeño por casi 50 años.
El grupo creado para elaborar las ideas para el establecimiento de la institución que guardará la memoria de Fidel Castro está presidido por el vicejefe de Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista, Alberto Alvariño Atienzar.
Redacción Cubanos por el Mundo