Roberto Molina "El Yuma"
Roberto Molina "El Yuma" / Foto: CubaNet

“Lo perdí todo para caer en esta perra dictadura”

Mar 7, 2018

Roberto Molina, es un cubano que estuvo dándose vida en los Estados Unidos, pero una insolencia ante un juez de inmigración le costó caro y fue deportado a Cuba. Ahora él debe ingeniárselas para sobrevivir en un país del que huyó por la pésimas condiciones económicas.

De acuerdo con un artículo del portal CubaNet, “El Yuma” como se le conoce a Molina, tenía 27 años cuando se presentó ante el juez y de manera insolente le respondió “mire, yo tengo el mejor abogado del mundo, Fidel Castro“.

Dicha insolencia le costó cara a “El Yuma”.

“Y el chiste me salió carísimo, pero eso fue lo que me salió. Yo no sabía que estaban deportando. Y vine a caer en esta dictadura”

Ahora, a sus sesenta y pico de años, Molina recuerde su vida en los Estados Unidos. Pasó dos décadas en el país del norte, tuvo una esposa, una casa, dos carros, en fin todo lo que no hubiese logrado en Cuba.

RECOMENDADO: #ENTREVISTA | Deportado cubano cuenta su experiencia

Pero un accidente de transito lo condenó a la cárcel, ya que golpeó a una mujer y luego huyó. Cumplió año y medio de prisión para luego ser presentado ante el juez al que insultó con sus alusiones a Castro.

Pero la vida de un deportado en la Isla no es fácil, y menos si vienes de vivir una vida plena en un país lleno de oportunidades.

“Desde que estoy aquí me tienen asicado, me están persiguiendo, me quieren obligar a trabajar. Cuando llegué a este país, que no se sabía nada de esto del turismo, fui a buscar trabajo con otros muchachos”.

Pero el régimen no le otorgaba trabajos por presuntamente no acoplarse a las leyes cubanas, esas a las que llaman el “hombre nuevo”.

Durante su vida en Cuba, ha estado presos dos veces.

“En el 2010 me dieron 4 años, hice un año y 8 meses; y en el 2012, me dieron 2 años de los cuales cumplí 11 meses”.

Para sobrevivir, “El Yuma” intenta contactar con turistas y promocionar recorridos en La Habana, gracias a su manejo del inglés puede comunicarse con algunos extranjeros, pero para el régimen el hombre “acosa a los turistas” y es por eso que le dan cárcel.

OTRAS NOTICIAS: Un cubano deportado: “En EEUU sí se trabaja, se come”

“El 5 de enero me detuvieron y me llevaron para el punto 30 donde me metieron dos horas”, cuenta. “Éramos como 8 personas por lo mismo, por asedio al turismo, y nos dijeron: ‘Hoy se van a ir con acta de advertencia para sus casas, pero el que vuelva, va para los tribunales’”.

Tras recordar como fueron sus días en prisión y, Molina afirma haber pagado con creces su error inicial.

 

“Me he arrepentido muchísimo. Lo perdí todo: mi mujer, mis dos carros, mi dinero, para caer en esta perra dictadura”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Cuchillo
post anterior

“Los mataré”: Ladrón entra en escuela de Río de Janeiro y amenaza a estudiantes con cuchillo

Camioneta con más de 200 galones de gasolina
próximo post

Florida: Buscan a joven cubano dueño de una “bomba sobre ruedas”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba