Mientras para el mundo el proceso electoral que se desarrolla hoy en Cuba es “otra cara del régimen dictatorial”, para el canciller Bruno Rodríguez, “constituyen un ejercicio extraordinariamente democrático“.
Reseña el portal de Prensa Latina que Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la isla, ejerció su voto en un colegio del capitalino municipio Playa y, al salir, “el canciller dijo a la prensa que los comicios en la isla se distinguen por la participación del pueblo sin la mediación de los intereses de trasnacionales, sin el dinero corriendo, sin politiquería ni manipulaciones del voto o de la conducta política de las personas”.
A su juicio, “en las elecciones cubanas no existen enconadas guerras entre candidatos, no se alienta la división, la fragmentación ni el odio”.
“Se trata de la expresión genuina de la voluntad de la gente sobre la dirección a seguir, sobre la elección de las personas que, con vocación de servicio, trabajarán en pos de un ideal de nación y trazarán el rumbo para hacer más eficiente, democrático y justo el socialismo cubano”.
Rodríguez está convencido de que los “medios de la derecha internacional seguramente intentarán dañar la imagen de Cuba“.
NOTA RELACIONADA: Comisión Electoral de Cuba: “preparada para elecciones” del 11 de marzo
Alegó que fue “el pueblo cubano quien nominó libremente a los candidatos desde la primera fase de los comicios (cuando fueron elegidos los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular)”.
Los diputados a la Asamblea Nacional que resulten electos hoy conformarán la candidatura al Consejo de Estado, cuyos miembros serán determinados mediante el voto secreto y directo, en boletas del propio órgano legislativo, según el medio de noticias.
“Rodríguez añadió que la nueva Asamblea Nacional tendrá el reto de seguir llevando al país hacia adelante en un proceso de transformaciones económicas y de implementación del modelo cubano de desarrollo“
Redacción Cubanos por el Mundo.