Donald Trump, actual mandatario de EE.UU. Foto FlickrDonald Trump, actual mandatario de EE.UU. Foto Flickr
Donald Trump, actual mandatario de EE.UU. Foto Flickr

Trump propone pena de muerte para traficantes de opioides ilegales

Mar 19, 2018

Las autoridades de Estados Unidos han advertido en los últimos años sobre la “epidemia de opioides” que afecta al país, donde por cada millón de habitantes, se toman casi 50.000 dosis a diario.

Ante el problema, el presidente Donald Trump propone la pena de muerte o “pena capital”, para los traficantes de narcóticos. Está previsto que el mandatario anuncie el nuevo plan este lunes desde uno de los estados más afectados, en Nueva Hampshire, según informa AP.

Hace días Trump, durante un acto político en Pensilvania, hizo referencia a las políticas estrictas en Singapur sobre el tema, destacando que los problemas asociados a la adicción a las drogas son menores gracias a las duras sanciones que se imponen a los traficantes ilegales.

RECOMENDADO: Trump sugiere imponer pena de muerte a los narcotraficantes

Según información dada por un alto funcionario, el plan sería dado a conocer este lunes, en el que se considera ampliar la educación y medidas de concienciación, además de fortalecer el acceso a tratamientos probados y de recuperación.

Trump aspira a que se establezcan sanciones mínimas obligatorias para quienes trafiquen opioides ilegales. Por eso, pedirá al Congreso que apruebe la disminución de la cantidad de droga que permita aplicar en forma obligatoria sentencias mínimas a los traficantes.

Melania interesada

La primera dama Melania Trump, que ha demostrado interés en el tema motivada por el bienestar de los niños, acompañará al presidente durante su visita programada a Nueva Hampshire.

El presidente Trump anunció en noviembre pasado un plan federal para combatir este flagelo que mata a unos 170 estadounidenses al día. El mandatario podrá disponer de fondos destinados a la lucha contra el VIH y el sida.

Las personas en Estados Unidos toman más opioides, como la morfina y la codeína, que en cualquier otro país. Por cada millón de habitantes, se toman casi 50.000 dosis de opioides todos los días.

Diversos voceros a nivel nacional han declarado que la ‘epidemia de opioides’ es una emergencia de salud pública.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Juana Mora, directora de Alianza Manos/Foto de Diario de Cuba
post anterior

“La Policía y la familia son los principales discriminadores de la comunidad LGTBI en Cuba”

Los futbolistas cubanos  José Francisco Reinoso, Francisco Fariñas, Francisco López, Manuel Bobadilla y Roberto Cardozo revelan el balón que será usado en el mundial de fútbol 2018
próximo post

Develado en Cuba balón del mundial Rusia 2018

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss