La trata de personas para someterlas a la esclavitud moderna que conforma la prostitución, el trabajo forzado y la servidumbre, mantiene azotados a los venezolanos. La Asociación Civil Paz Activa denunció que desde el año 2014 los números de este flagelo aumentan.
Las víctimas de trata de venezolanos para someterlas a la esclavitud moderna han aumentado un 300 por ciento entre 2016 y 2018, según el diario El Nacional.
“Hasta 2018 se registran 198 mil 800 víctimas, lo que hace suponer que si se proyecta el mismo aumento, para 2020 podrían contarse 600 mil venezolanos víctimas de esclavitud moderna”.
De las casi 200 mil víctimas venezolanas, 70 porciento son mujeres y 25 por ciento niños de edades comprendidas entre los siete y 14 años.
DE SU INTERÉS: Régimen admite incremento de trata de personas en Cuba
Estas cifras provienen del informe: “Trata de personas, trabajo forzoso y esclavitud moderna”, presentado por el Observatorio de Delito Organizado en colaboración con la Embajada del Reino Unido en Venezuela.
Según el Índice Global de Esclavitud de la Fundación Walk Freeda de 2016, Venezuela se encuentra en los primeros lugares de prevalencia de trata de personas en el mundo.
El país petrolero está ubicado en el lugar 18 de 52 naciones con mayor población en condición de esclavos.
Es el segundo de Suramérica con más registros, solo superado por Perú; es el cuarto de todo el continente y, en un espectro más amplio, supera a Zimbabue, Kenia y El Congo en cuanto a la vulnerabilidad.
Causa
Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz, advirtió que la migración forzosa es la principal causa detonante del final dramático de los venezolanos, lo que resulta en la “alta vulnerabilidad del venezolano”.
“En el mundo la huida de personas de su lugar de nacimiento a otras fronteras es determinante para el acaecimiento de la trata de personas”.
El estudio señala además que los países receptores son Panamá, China, República Dominicana y España; en donde operan redes de trata de personas.
“En todos esos sitios en los que se han adelantado investigaciones para desmantelar redes de trata de personas en los que han liberado a ciudadanos venezolanos”.
Responsabilidad
Sin embargo, el régimen venezolano de Nicolás Maduro niega que la crisis de su país tenga el nivel de crisis humanitaria e incluso niega las cifras de venezolanos que han huido de su país producto de la situación.
Al parecer esta consecuencia es aceptada por el régimen como natural entre sus acciones dentro de su revolución.
Redacción Cubanos por el Mundo