Desde la semana pasada, la embajada de los Estados Unidos anunció mediante una nota de prensa que los cubanos interesados en solicitar visa estadounidense ya no tenía que ir a Bogotá, Colombia si no a Guyana, Georgetown.
Una de las razones por las que se tomó esta decisión es que facilitaría el proceso, ya que para viajar a ese país los cubanos entran sin necesidad de visa, caso contrario cuando debían hacerlo en Bogotá, reseña Diario de Cuba.
Desde el año pasado representó para los habitantes de la Isla, una odisea poder solicitar la visa estadounidense, ya que previamente implicaba otro procedimiento de visado para entrar a Colombia. Dormían en las afueras del consulado de ese país, ubicado en el municipio Playa, para ser los primeros en la fila y poder pedir por lo menos información.
Una vez otorgada la visa colombiana, tenían el acceso para llegar hasta Bogotá y allí si hacer la solicitud ante la embajada de EE.UU, de la visa norteamericana.
Citas a Guyana
Que se hayan trasladado las cita a Guyana ahora, significa una preocupación menos para los cubanos, ya que se ahorran dinero y tiempo en trámites desgastantes.
Un vecino de la delegación de Bogotá cuenta:
“Nunca había visto tanta gente, movimientos de carros de la Policía y la calle cerrada en esa área. Siempre las colas estuvieron al frente de la Embajada de México, pero desde finales diciembre la embajada de Colombia implantó récord”
María de los Ángeles, residente en la oriental provincia de Las Tunas, también comentó:
“Estoy en La Habana desde hace tres días, aunque mi turno es para mañana. Me quedé a dormir aquí para asegurarme de estar entre los primeros en la cola. Como ves, esto está en candela”.
Las ganas de superación y de vivir en plena libertad son mayores que los trámites que tengas que hacer los cubanos para poder salir de una vida contralada por el régimen. Joan Pablo, de Artemisa asegura:
“Todavía hay que gastarse un dinero extra en pasajes y alojamiento, pero te quitas de arriba los trámites consulares y la visa. Estaba muy duro eso de tener que acampar en la calle”.
LEA TAMBIÉN: Cubanos solicitarán visa estadounidense desde Guyana a partir del 1 de abril
Redacción Cubanos por el Mundo