Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alicante, España, sugiere que hay nexos entre la fecha de nacimiento y la posibilidad de desarrollar diferentes problemas de salud, según detalla la revista Medicina Clínica y reseñado por el diario El Español.
Los galenos del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública del centro, relacionan la fecha de nacimiento con la probabilidad de desarrollar 27 enfermedades crónicas comunes en la edad adulta.
Los datos de la Encuesta Nacional de Salud, fueron analizados por José Antonio Quesada y Andreu Nolasco, verificando a unas 29 mil 478 personas entre hombres y mujeres en edades que iban desde los 16 a los 104 años.
OTRAS NOTICIAS: Culminan estudios de momias que se conservan en Cuba
Ambos indicaron que existe una “vinculación significativa” entre los meses de nacimiento y un total de 10 enfermedades crónicas en varones y ocho en mujeres.
Los hombres están más propensos a sufrir hipertensión y dolor lumbar crónico, mientras que a las mujeres es la artritis, el reumatismo y el dolor cervical crónico.
Los que nacen en febrero tiene el doble de posibilidad de desarrollar osteoporosis.
El cuadro de meses
Enero
- Hombres: estreñimiento, úlcera de estómago, dolor lumbar de espalda.
- Mujeres: migrañas, problemas derivados de la menopausia, infartos.
Febrero
- Hombres: problemas de tiroides, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis.
- Mujeres: osteoartritis, problemas de tiroides, trombosis.
Marzo
- Hombres: cataratas, enfermedades cardiovasculares, asma.
- Mujeres: artritis, reumatismo, estreñimiento.
Abril
- Hombres: asma, osteoporosis, problemas de tiroides.
- Mujeres: osteoporosis, tumores, bronquitis.
Mayo
- Hombres: depresión, asma, diabetes.
- Mujeres: alergias crónicas, osteoporosis, estreñimiento.
Junio
- Hombres: enfermedades cardiovasculares, cataratas, bronquitis crónica.
- Mujeres: incontinencia urinaria, artritis, reumatismo.
Julio
- Hombres: artritis, asma, tumores.
- Mujeres: dolores cervicales, asma, tumores.
Agosto
- Hombres: asma, osteoporosis, problemas de tiroides.
- Mujeres: trombosis, artritis, reumatismo.
Septiembre
- Hombres: asma, osteoporosis, problemas de tiroides.
- Mujeres: osteoporosis, problemas de tiroides, tumores malignos.
Octubre
- Hombres: problemas de tiroides, osteoporosis, migrañas.
- Mujeres: hipercolesterolemia, osteoporosis, anemia.
Noviembre
- Hombres: enfermedades crónicas de la piel, enfermedades cardiovasculares, problemas de tiroides.
- Mujeres: estreñimiento, trombosis, venas varicosas.
Diciembre
- Hombres: cataratas, depresión, infarto.
- Mujeres: bronquitis crónica, asma, trombosis.
Redacción Cubanos por el Mundo