El cubano Miguel Iglesias, bailarín y coreógrafo de reconocida labor como director de la compañía Danza Contemporánea de Cuba (DCC), recibió este miércoles el Premio Nacional de Danza 2018 tras 34 años de servicio a la institución, a la danza y la cultura del país. Según EFE.
La proyección internacional de la organización cubana ha alimentado el prestigio de la danza nacional en el mundo, siendo una de las pioneras del género dentro y fuera del país. El año pasado, la DCC presentó 18 espectáculos en el Reino Unido, además de asistir a eventos en Estados Unidos, Moscú y México.
La labor de Iglesias al frente de Danza Contemporánea arrancó en abril de 1985, donde marcó pauta con la incorporación de nuevas tendencias y enriqueció su repertorio con más de 300 estrenos mundiales. Piezas de gran éxito como Fausto, Michelangelo y Libertango, hicieron trascendente su influencia en la institución.
El premio lo recibirá en el Teatro Mella de La Habana, el próximo 28 de abril, en el marco del Día Internacional de la Danza.
Su trayectoria
El destacado cubano no tuvo estudios formales, sin embargo, su gran talento supo salir a flote. Fue parte del Ballet de Camagüey, donde Iglesias se hizo primer bailarín y estrenó las principales obras contemporáneas creadas por los renombrados coreógrafos Iván Tenorio, Alberto Méndez y Gustavo Herrera.
El jurado calificador y que otorgó la distinción a Iglesias fue presidido por Manolo Micler e integrado por el bailarín Carlos Acosta, los coreógrafos Alberto Méndez y Gustavo Herrera, el maestro Santiago Alfonso y los especialistas Vivian Martínez, Bárbara Balbuena y Nieves Laferte.
Redacción Cubanos Por El Mundo