in ,

El “Compromiso de Lima” contradice al espíritu dictatorial del régimen cubano

El convenio contiene 57 puntos enfocados en fortalecer la democracia y combatir la corrupción

VIII Cumbre de las Américas. Foto Wikimedia
VIII Cumbre de las Américas. Foto Wikimedia

Los 57 puntos incluidos en el “Compromiso de Lima” para sellar la VIII Cumbre de las Américas realizada el pasado fin de semana en Perú, contradicen por mucho, la esencia tirana y arbitraria del régimen cubano.

“El documento debe de haber sido firmado por todas las naciones asistentes a la Cumbre, entre ellas Cuba. Sin embargo, basta repasar algunos de los puntos para corroborar que a las autoridades de la isla les va a resultar difícil materializar el empeño”, asegura Orlando Freire, en CubaNet.

Sus enunciados, enmarcados en mejorar la gobernabilidad democrática del continente, nada tienen que ver con la realidad que vive el pueblo cubano, carente de instituciones autónomas, de respeto a la sociedad civil independiente y de libertad de prensa, sólo por mencionar algunos de los muchos faltantes requeridos para que exista una democracia.

Las críticas realizadas poco antes de la Cumbre por la comunidad internacional y los opositores en el exilio sobre la invitación hecha a Raúl Castro a la Cumbre de las Américas, tenían mucha relación con la incapacidad del régimen cubano de acoplarse a los principios democráticos que rigen la visión de gobierno en los países en la región.

Puntos tratados

Entre algunos de los aspectos a destacar en los puntos incluidos en el acuerdo están el fortalecer las instituciones democráticas para prevenir y combatir la corrupción, fortalecer la autonomía e independencia judicial y el Estado de Derecho, aumentar la fiscalización de la sociedad civil sobre los gobiernos y proteger el trabajo de los periodistas.

RECOMENDADO: Seguridad del Estado prohíbe a preso político hacer denuncias ante la prensa independiente

Las aspiraciones dan risa siendo Cuba uno de los países firmantes del convenio, un hecho que luce irrespetuoso para quienes conocen a fondo el carácter vil y déspota del castrismo.

Régimen cínico

Uno de los numerales, el 23 por ejemplo, dice lo siguiente: “proteger el trabajo de los periodistas o personas que investigan casos de corrupción, que incluya la libertad de expresión”.

Al leerlo, un conocedor de la realidad cubana y de la represión que existe hacia la prensa independiente podría sentirse burlado, mucho más al recordar que ni siquiera a un grupo de mujeres, representadas por el movimiento Damas de Blanco, se les permite llegar a misa a rezar por la liberación de los presos políticos.

LEA TAMBIÉN: Seguridad del Estado niega salida del país a defensor de Derechos Humanos

Por el contrario, son detenidas, golpeadas, amenazadas y hostigadas cada día, simplemente por disentir. ¿Cómo esperar que ese mismo estado represor proteja a la prensa que lo cuestiona y deja al descubierto?

“En resumidas cuentas, todo indica que más allá de la hipotética firma de un documento para salir del paso, el régimen cubano no comulga con el espíritu democrático que prevalece en las Américas”, concluye Freire.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Written by Karelis García

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mike Pence / Foto: Captura

Mike Pence a Raúl Castro: “Tu te vas y nosotros nos quedamos al lado de los cubanos”

Agresión policial en Cienfuegos

A bofetadas y patadas, policías del régimen intentan someter a cubanos (+VIDEO)