Gladys Bejerano/Foto de Cubadebate
Gladys Bejerano/Foto de Cubadebate

Contralora atribuye la pérdida de más de un millón de pesos a “ineficiencia y descontrol”

May 11, 2018

La XII Comprobación Nacional al Control Interno realizada entre noviembre y diciembre pasado, arrojó 1.057.065.000 pesos en pérdidas económicas derivadas de “irregularidades” en 361 actividades. Así lo señaló a la prensa oficial Gladys Bejerano Portela, contralora general de la República de Cuba.

“No significa que todo ese dinero haya sido ‘robado’, sino que allí se incluyen las cuentas por cobrar y por pagar, los expedientes de faltantes y otros hechos negativos que son muestra de la ineficiencia y el descontrol”, aseveró la funcionaria.

La investigación permitió detectar 47 irregularidades en un total de 33 entidades, entre los que 35 están asociados a hechos de corrupción. Bejerano aseguró que ese flagelo será combatido porque “no habrá espacio para la impunidad”.

LEA TAMBIÉN: Autoridades de la Contraloría y la Fiscalía se ausentan en debate sobre corrupción en Cuba

“En estos casos se detecta el hecho y se determina hacer una auditoria forense. Se determinó además que administrativamente 1.265 personas tenían algún grado de responsabilidad y se aplicaron 1.251 medidas”, agregó.

Irregularidades

Una de las “irregularidades” observadas mencionadas por la contralora es que en ocasiones se realizan a personas que no tienen licencias para ejercer determinada actividad o se les paga por servicios no realizados.

“Reitero que estamos hablando de pagos indebidos. No hay ningún problema con pagar a las nuevas formas de gestión que realicen con calidad su acometido, pero siempre de manera racional y justificada”, enfatizó.

Sin auditores

Desde el año 2015 la Contraloría informó que tenía un déficit en la plantilla de auditores que requiere el país. Los graduados de las especialidades de Contabilidad y Finanzas no quieren ser auditores.

El escenario llevó a las autoridades a diseñar nuevas arbitrariedades, en lugar de incentivos para el gremio. La solución a la brava fue firmar un convenio colectivo entre instituciones estatales que obliga a los estudiantes de las carreras de Contabilidad y Finanzas en el país trabajar como auditores durante dos años como parte de un servicio social de obligatorio cumplimiento.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El presidente palestino, Mahmud Abbas/Captura de pantalla
post anterior

Mahmud Abbas llega a Cuba para cerrar su gira en Latinoamérica

Secretario de Estado español de Cooperación Internacional para Iberoamérica, Fernando García Casas, reunido con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez/Captura de pantalla
próximo post

España desea que Cuba asista a Cumbre de Guatemala “representada al más alto nivel”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss