La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) suspendió temporalmente las actividades de Aerolíneas Damojh (Global Air), propietaria del avión que se estrelló en la Habana, Cuba, el pasado 18 de mayo. La idea es que las autoridades realicen una verificación extraordinaria mayor, según reseña EFE.
La verificación tiene dos objetivos en específico. El primero revisar que las condiciones actuales de operación sigan cumpliendo con la normatividad. El segundo, recopilar información para coadyuvar con la investigación del accidente. La suspensión de operaciones será en tanto se realiza la verificación.
RELACIONADA: Inspector de Cubana en 2009: “NO CONTRATAR bajo ningún concepto a la aerolínea mexicana Global Air”
De acuerdo con la regulación vigente los concesionarios y permisionarios de transporte aéreo son sujetos de una verificación anual. En ella se constata que garanticen las condiciones máximas de seguridad y de operación en la prestación de los servicios.
Cada dos años las aeronaves deben obtener un certificado de aeronavegabilidad que acredite que está en condiciones técnicas satisfactorias para realizar operaciones de vuelo. Y Aerolíneas Damojh las ha superado. Sin embargo, se especula que este tipo de revisiones no se lehicieron a profundidad al avión siniestrado.
Precedente
En 2010 la aerolínea fue suspendida luego de un avión aterrizara de emergencia el 4 de noviembre por una falla del tren de aterrizaje. En ese año se suspendió las operaciones de 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2010 para realizar una verificación extraordinaria. La suspensión se levantó al terminar la investigación.
Pero ahora sucede el accidente en el que perdieron la vida 113 personas y todo vuelve a empezar. Habrá que ver si ahora le levantan la suspensión tan ligeramente.
Redacción Cubanos por el Mundo