Un grupo de más de 250 turistas canadienses permanecieron de tres a cinco días en Cuba sin poder regresar a sus destinos, tras la suspensión de vuelos producto del accidente aéreo del pasado 18 de mayo ocurrido en el Aeropuerto Internacional José Martí, donde murieron 112 de las 113 personas que lo ocupaban con destino rumbo a Holguín.
“Nos sentimos como presos en Guantánamo”, dijo una canadiense a un medio local.
Lo que en principio parecía sólo un retraso de vuelos debido al desastre aéreo del Boeing 737 de Cubana de Aviación, se extendió varios días hasta la cancelación de los mismos, generando la molestia entre los pasajeros extranjeros, quienes reclamaron por el mal servicio y la falta de asistencia ante la contingencia. Según Narcity.
LEA TAMBIÉN: Fallece Emiley Sánchez, la primera sobreviviente del accidente aéreo en La Habana
Quejas
Una de las pasajeras, Véronique Giguère, declaró la semana pasada que tenía previsto salir a Montreal el pasado viernes tras pasar unas vacaciones en Cayo Largo. Transcurridos los primeros tres días de la tragedia, todavía el grupo no tenía idea de cuándo regresarían a su país, enfadada expresó su impotencia.
“No tenemos ayuda del Gobierno ni del operador turístico. Tuvimos que pelear solos para quedarnos en nuestro hotel”, dijo Giguère.
Según denunciaron los afectados, además de la cancelación de los vuelos de manera indefinida, los pasajeros no recibieron ningún tipo de cobertura hotelera durante la contingencia hasta que indignados, exigieron soluciones.
El accidente del avión arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air, dejó tras su impacto un saldo 110 personas fallecidas y tres sobrevivientes, de las cuales sólo se mantiene con vida una de ellas.
Redacción Cubanos Por El Mundo