Línea D´Brujas, de jabones artesanales. Foto IPS
Línea D´Brujas, de jabones artesanales. Foto IPS

CubaEmprende impulsa a cuentapropistas por sexto año consecutivo

Jun 4, 2018

Por sexto año consecutivo, Proyecto CubaEmprende (PCE), reúne a los emprendedores cubanos en una interesante expoferia. La iniciativa de la Iglesia Católica en Cuba, reunió en el Centro Cultural Padre Félix Varela, ubicado en La Habana Vieja; a más de 150 cuentapropistas, según reseña la agencia Inter Press Service (IPS).

Oro Blanco, DataPlus, Tin Marín, Pequeñín; forman parte de la larga lista de emprendimientos privados que dieron a conocer del 30 de mayo al primero de junio, en La Habana.

La Expoferia Sexto Aniversario de CubaEmprende reunió a decenas de empresas y centenares de emprendedores y emprendedoras. Foto: IPS
La Expoferia Sexto Aniversario de CubaEmprende reunió a decenas de empresas y centenares de emprendedores y emprendedoras. Foto: IPS

La expoferia tuvo como atractivo estands expositivos, rifas. Así como firmas de acuerdos comerciales y premios en diversas categorías. Se presentaron 16 nuevos productos y se pudo disfrutar de sesiones de bailoterapia, desfiles de moda y firmas de acuerdos entre empresas.

Experiencias

Alejandro Pérez, fundador de la empresa DataPlus, explicó que la expoferia es una excelente oportunidad de mostrar los negocios y hasta ganar nuevos clientes. El ofrece soluciones tecnológicas de redes de datos y sistemas de seguridad, servicios que los cubanos necesitan saber dónde conseguir.

DESTACADA: Cuentapropistas: El régimen “tiene un fin, impedir que hagamos dinero”

Destacó que el encuentro “es muy provechoso porque genera intercambio porque nos relaciona con otros emprendedores y potenciales clientes. Aquí puedo establecer alianzas, nutrirme”.

Lilian Romero, administradora del círculo infantil privado, ubicado en el municipio capitalino de Playa, comentó que es primera vez que va a una expoferia.

“Desde hace tres años conozco el trabajo de CubaEmprende y creo que es la oportunidad ideal para hacer contactos y promocionar lo que hacemos”, refirió.

Además, comentó que, “estar vinculada a la iniciativa enseña a gestionar un negocio. También a encontrar oportunidades comerciales en un contexto cambiante. Te forma en una nueva filosofía de vida, donde ser empresaria también conlleva una responsabilidad social”.

Avance

Uno de los momentos más esperados en la ExpoEmpredimiento fue la presentación oficial de la plataforma virtual Bulevar Cubano. La oportunidad de que los emprendedores cuenten con una tienda online.

Gerardo Rodríguez, creador de la iniciativa, explicó que son “un grupo de emprendedores cubanos que ofrecen un nuevo canal de ventas a las empresas privadas de La Habana”.

“En esta primera etapa solo estamos abarcando la capital, pero la meta es contribuir a impulsar el desarrollo del comercio electrónico en toda Cuba. Queremos convertirnos en una tienda electrónica adaptada a la realidad del país. Aquí muchas personas no tienen tarjetas magnéticas o acceso a pasarelas de pago online como Paypal. De esa forma quedan excluidas de las bondades que ofrece el comercio electrónico; por eso los pagos se realizan en efectivo, luego de recibir la entrega a domicilio”.

La tienda online funciona así: las tiendas ofrecen sus productos y Bulevar Cubano pondrá los mensajeros. El costo será el 5 por ciento de sus ganancias por cada servicio gestionado a través de la plataforma.

Redacción Cubanos por el Mundo

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

niñas cubanas en bicicleta
post anterior

De explotación y abusos sexuales: 2000 niños cubanos resultaron víctimas en 2016

Erupción del Volcán de Fuego
próximo post

Llega a 62 el número de víctimas mortales del Volcán de Fuego en Guatemala

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss