El mundo condena la “farsa electoral” en Venezuela y no sólo es de palabras. Ahora una comisión de los países más influyentes del mundo, encabezados por Estados Unidos; solicitaron la suspensión de Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA), según reseña el Nuevo Herald.
La solicitud se hizo en la 48va asamblea del organismo multilateral realizada esta semana en Washington. Y fue acompañada de una resolución que declara ilegítima la reelección de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela.
Los países miembros tienen previsto votar el martes sobre la resolución. Esta medida es el primer paso de una serie de acciones que culminaría con la suspensión de Venezuela de la organización. Inician el proceso por considerar que en Venezuela hay “alteración del orden constitucional que afecte gravemente el orden democrático”.
DESTACADA: Cuba, una de las responsable de que Venezuela sea un narcoestado
La crisis venezolana acaparó la atención de la mayoría de los cancilleres presentes, durante la última reunión en la OEA. Manifiesta el desmantelamiento de la democracia venezolana.
Impulso
Mike Pompeo, secretario de Estado norteamericano, señaló que se ha vuelto necesario “suspender a Venezuela de esta organización”. Antes leyó una larga lista de acciones emprendidas por Maduro. La última de ellas la farsa electoral del 20 de mayo.
“Esa suspensión no es un objetivo en sí mismo, pero mostraría que la OEA respalda sus palabras con acciones. Y enviaría un poderoso mensaje al régimen de Maduro: sólo elecciones verdaderas permitirían que su gobierno fuese incluido en la familia de naciones”, agregó Pompeo.
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú apoyan a Estados Unidos en la propuesta de reactivar los mecanismos de suspensión para Venezuela.
Por otro lado, Estados Unidos ha presionado a los países del Caribe, para que finalmente se unan a los esfuerzos de la región. La potencia argumenta que los mandatarios del acribe llevan años haciéndose la vista gorda ante el colapso social y económico de Venezuela.
Para aprobar una resolución en la OEA es necesario contar con mayoría simple, es decir, 18 votos. La OEA tiene 35 miembros, aunque sólo 34 están activos porque Cuba no participa.
Redacción Cubanos por el Mundo