Miguel Díaz-Canel ante la ONU
Miguel Díaz-Canel ante la ONU / Foto: Captura

Díaz-Canel habla de paz en la ONU mientras reprime opositores en Cuba

Sep 24, 2018

El mandamás cubano, Miguel Díaz-Canel, se estrenó en la Asamblea General de la ONU denunciando una presunta escalada armamentística a nivel mundial, cuando el planeta lo que necesita es “paz”, pese a que en Cuba, los opositores con diariamente reprimidos, golpeados, encarcelados y condenados injustamente.


Aunque su intervención está prevista para el próximo miércoles, el “mandatario” cubano habló en el acto dedicado a la memoria de Nelson Mandela.

“Cuba también quiere ser dueña de su destino” dijo Díaz-Canel. 

Sin duda dicha frase es una deseo de todo el pueblo, puesto que miles de cubanos son los que durante décadas han pedido un cambio de régimen.

“Alarman los recientes anuncios del aumento del gasto militar, que lanzarán al mundo una nueva carrera armamentística en detrimento de los ingentes recursos que se necesita para construir un mundo de paz”. 

RECOMENDADO: Régimen roba ayuda económica de las Damas de Blanco

Expresó que hay situaciones que deben resolverse primero, como las necesidades de la población.

“El hambre crónica, la insalubridad, el analfabetismo, los altos índices de mortalidad infantil, las muertes por enfermedades prevenibles, son cosas que hay que atender”. 

“Millones de excluidos”

El mandamás afirmó que para lograr la paz en el mundo, se debe llegar a soluciones pacíficas sin excluir a nadie. De nuevo las palabras de Díaz-Canel llaman la atención ya que su régimen no permite que opositores puedan optar por una carrera política dentro de la Isla, y se les niega la entrada a médicos que han decidido irse a otra nación.

“Los desplazados y los hambrientos huyen de las guerras hacia los países de la abundancia gracias al saqueo de nuestros pueblos, son víctimas de una segregación silenciosa y silenciada”.

OTRAS NOTICIAS: Médicos cubanos denunciarán al régimen por no permitirles entrar a la Isla

Recordó los lazos que unen al régimen cubano y África, y en especial los que tuvieron en apoyo de la lucha contra el apartheid, cuando Mandela y “otros luchadores estuvieron en las listas de presuntos terroristas”.

“Cuba se honra en recordar que compartió las luchas de Mandela en primera línea de combate, con los hermanos de Angola y Nambia”

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Chocolate y su nueva novia
post anterior

Chocolate MC presume su nuevo amor: ¿Ya la conoces?

próximo post

Senadores estadounidenses promueven ley para aumentar la presión contra el régimen de Maduro

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss