Las cifras de arrestos arbitrarios en Cuba se mantienen bajo la mano de Miguel Díaz-Canel. La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), publicó el número de arrestos arbitrarios registrados en el mes de octubre, con 202 activistas apresados.
El organismo señala que el número de detenidos es muy similar a los registrados en los meses anteriores.
- 224 en septiembre
- 219 en agosto
- 229 en julio
Según la CCDHRN, esto refleja la postura de inmovilismo del régimen castrista y su negativa a mejorar la situación de derechos fundamentales de los cubanos.
Los actos de hostigamiento también fueron denunciados, evidenciando unos 14 además de seis agresiones físicas, la mayoría cometidos por la policía política del régimen.
Entre las agresiones físicas, los opositores Demis Valdés Sarduy, del Movimiento Ciudadano Reflexión, y Arianna López Roque, del Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo, fueron severamente golpeados mientras estaban detenidos para impedirles asistir a una vigilia a favor del opositor pacifico Tomas Núñez Magdariaga, quien se encontraba en huelga de hambre.
DE SU INTERÉS: Régimen amenaza con eliminar Damas de Blanco en Matanzas
La Comisión toma nota de que la excarcelación de este último, prisionero político y miembro de la Unión Patriótica de Cuba, luego de 62 días en huelga de hambre, fue recibida con júbilo por sus familiares y correligionarios, así como por integrantes de otras organizaciones opositoras.
También recibieron severas golpizas en octubre Rudisel Batista Solano, de la organización Arco Progresista, quien estuvo bajo custodia cuatro horas por recoger firmas en la vía pública; y la Dama de Blanco y paciente de VIH Yaquelín Heredia, detenida al salir de la sede de su organización.
El reporte destaca que las Damas de Blanco fueron, otra vez, las principales víctimas de la represión política, (el informe contabiliza 105 detenciones arbitrarias de miembros de la agrupación, más de la mitad del total) al tiempo que cierto número de miembros del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) que dirige Guillermo Fariñas fueron objeto de represión en varias provincias del país.
Redacción Cubanos por el Mundo