El reconocido artista cubano Edel Rodríguez, quien se ha declarado acérrimo opositor a la administración de Donald Trump, indicó en una entrevista para el portal DW, que tanto el republicano como el dictador cubano Fidel Castro, se encuentran en la misma linea ideológico, indicando que el Decreto 349 es similar a los ataques que ha hecho Trump a la prensa estadounidense.
El artistas plástico y también activista político, ha causado gran revuelo con sus ilustraciones del presidente estadounidense, una de ellas sosteniendo la cabeza de la estatua de la libertad con un cuchillo, otra con la cabeza de Trump en forma de meteoro, y una de su cara derritiéndose.
Yo sabía que la imagen de Trump con la cabeza de la Estatua de la Libertad era muy fuerte, pero no imaginé que tendría la recepción que tuvo. Los simpatizantes de Trump se enojaron mucho
También se molestaron muchos exiliados cubanos en Miami que apoyan la política de Trump de cara al Gobierno de la isla. ¿Eso es problemático para usted, siendo usted mismo un exiliado cubano?
El artista afirma que no pertenece a ninguna organización política, pero rechaza el autoritarismo “sean de izquierda o de derecha”
Para mí, a pesar de sus diferencias, Trump está en la misma liga que Fidel Castro, sobre todo en lo que respecta a los derechos humanos. En otras palabras, yo me busco lío en todos lados.
Fachada
Sobre el Decreto 349, Rodríguez indicó que solamente es una “fachada” por parte del régimen de Migue Díaz-Canel y la parece innecesario, ya que el castrismo ya controla a los artistas.
El Gobierno cubano ya controla todo lo que hacen los artistas de muchas maneras. Por ejemplo, cuando a los artistas les llegan cheques a Cuba, éstos tienen que canjearlos por dinero efectivo en oficinas del Estado. A mis ojos, el decreto 349 es la nueva fachada de un montón de mecanismos que ya existen desde hace tiempo para controlar la actividad artística. Yo deploro eso, pero el problema de fondo es el régimen vigente, el sistema vigente. Hay que apoyar a los cubanos que luchan para cambiar las cosas allá.
Redacción Cubanos por el Mundo