Un grupo de personas protesta frente a miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) hoy, miércoles 18 de mayo de 2016, en la ciudad de Caracas (Venezuela). La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró hoy, en el marco de una marcha, hacer entrega ante un rector del Poder Electoral de un "petitorio" con la solicitud de acelerar el proceso para activar el referendo que pueda revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Régimen de Maduro arresta a niños por protestar: Algunos padecen cáncer

Ene 28, 2019

El descontento contra el régimen de Nicolás Maduro se siente en todos los estratos sociales e incluso edades. Diputadas a la Asamblea Nacional de Venezuela, denunciaron que unos 80 niños han sido detenidos por funcionarios de la dictadura desde que se iniciaran las protestas el pasado 21 de enero.

De los detenidos, 20 ya fueron liberados, y otros 60 aún se mantienen en privativa de libertad, informa la agencia EFE.

“Hasta ahora contamos más de 80 -niños detenidos-, sin embargo los defensores de derechos humanos estamos colapsados”, dijo en una rueda de prensa la abogada Ana Leonor Acosta que agregó que “con privativa de libertad, de los 80, hay 60”.

La jurista indica que el número va disminuyendo debido a que el régimen poco a poco los ha ido libertado debido a la fuerte presión que está recibiendo.

“Aproximadamente, el 10 % ha sido liberados, mientras que otros tienen medidas cautelares”

Sin misericordia

Los funcionarios chavistas no tienen misericordia a la hora de arrestar y golpear a los manifestantes. Acosta indicó que incluso niños con cáncer y síndrome de down fueron víctimas de estas detenciones arbitrarias, cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años.

La mayoría de estas detenciones se llevaron a cabo en el estado Cojedes, considerado bastión del chavismo.

En ese sentido, la parlamentaria y abogada, Delsa Solórzano, dijo que según la legislación venezolana un menor de 12 años no puede estar imputado.

“Lo que dicen los jueces es que estarán 45 días detenidos para tratar de disimular que es una orden de privativa de libertad y esos 45 días de los que hablan no es más que el lapso para presentar y establecer la realización de la audiencia preliminar y presentar consecuentemente la acusación”, agregó.

Por su parte, la diputada Adriana Pichardo cifró en 956 el total de “detenciones arbitrarias” desde el pasado 21 de enero y en 43 los muertos registrados en las manifestaciones, números que contrastan con los de las ONG Foro Penal y Observatorio de Conflictividad Social que señalaron que hasta el momento contabilizan 850 detenidos y 35 muertos.

“Estas acciones de violencia han estado en manos del FAES (Fuerzas Acciones Especiales)”,

Las parlamentarias alertaron también sobre las torturas que aseguran viven los detenidos y urgieron a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, a acelerar su visita a Venezuela para que constante la “violación de los derechos humanos”.

Según Pichardo, la oposición se comunicó el domingo con Bachelet para hacerle conocer la actual situación que atraviesa Venezuela y que se tensó desde que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se juramentó presidente del país por considerar a Maduro un “usurpador”.

Redacción Cubanos por el Mudno

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Asciende a 579 cifra de derrumbes totales en La Habana tras intenso tornado| tomada del perfil de Grettel Milán
post anterior

Aseguran que tornado que azotó a La Habana no se repetirá “en el corto plazo”

Médicos cubanos en Brasil se movilizan en apoyo a las víctimas de la catástrofe de Brumadinho. Foto de cortesía
próximo post

Médicos cubanos en Brasil se movilizan en apoyo a las víctimas de la catástrofe de Brumadinho

Latest from Internacionales

Ir aArriba