in

Régimen cubano raciona la venta de jabón y suspende venta de pollos por caja

Régimen cubano raciona la venta de jabón y suspende venta de pollos por caja. Foto: Cubanet

Comienzan a mostrarse los indicios de un nuevo ‘Periodo Especial’ en Cuba. En esta ocasión, el régimen decidió racionar la venta de jabón de lavar y de baño así como suspender la venta de pollos por cajas.

La información la dio el Ministerio de Comercio interior a través de su titular Betsy Díaz Velázquez. La funcionaria castrista consideró que la medida es para lograr “una distribución justa y racional y evitar el acaparamiento”, según detalla la web oficialista Cubadebate.

“En este primer trimestre hay productos como el aceite, el huevo, el arroz, entre otros, cuyos abastecimientos se han mantenido estables. Incluso se han incrementado, pero la demanda se ha disparado, en algunos casos al doble de igual período del año anterior, como consecuencia de la falta de otros surtidos que tradicionalmente compensaban la dieta familiar o el desabastecimiento que provocó compras en exceso”, reconoció la titular.

Productos de aseo como el jabón de lavar y de baño se seguirán vendiendo en los mercados industriales o Ideal, en peso cubano, pero de manera regulada. La ministra no indicó cuál será el tope de venta por persona.

Regulación de la venta de pollo

El pollo continuará su venta en los Mercados Ideales, en pesos cubanos. Hasta cinco kilogramos por persona, o a dos paquetes per cápita en las tiendas en divisas, pero se elimina por el momento, la comercialización por cajas.

El huevo, el arroz, los frijoles, el chícharo y las salchichas, que son surtidos liberados, se comercializarán en los establecimientos o bodegas y carnicerías de productos normados.

“De manera controlada por la libreta de abastecimiento, pero con precios liberados”, indicó Díaz Velázquez.


La funcionaria insistió en que el país vive una coyuntura muy compleja de tensiones financieras. Según ella debido al recrudecimiento del embargo de EEUU, lo que ha obligado a las autoridades a “buscar nuevos mercados más distantes y, por tanto, más costosos”.


Los cubanos han sufrido a partir de los meses finales de 2018 un incremento del desabastecimiento de productos básicos. Situación que ha disparado los temores sobre el advenimiento de un nuevo “Periodo Especial”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Incluyen en la lista de represores cubanos al presidente del Tribunal Supremo Popular

EEUU podría regresar a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo

Pompeo: “Es imprescindible que 2.300 cubanos que se encargan de la seguridad de Maduro salgan de Venezuela”