Un grupo de 150 migrantes, entre ellos varios cubanos, fueron desalojados por la Policía de París, Francia, de una fábrica abandonada ubicada en Saint-Queen, obligándolos a pernoctar en las calles, pues carecen de un sitio para poder pasar las frías noches parisinas.
Según informa RCN Radio, desde principios de año, el lugar había sido ocupado por migrantes procedentes de Colombia, Bolivia, Puerto Rico, República Dominicana, Argelia, Egipto y Cuba.
Los extranjeros informaron que habían ocupado el local debido a las dificultades para encontrar un hogar en París o por lo menos pagarlo, ya que no tienen ingresos para poder costearlo.
Tras el desalojo, algunos migrantes lograron encontrar techo gracias a los centros de asistencia social, pero unos 40 colombianos entre ellos 20 niños, se encunentran actualmente durmiendo en las calles.
Las autoridades de París indicaron que el desalojo se llevó a cabo debido a que el terreno donde se encuentra la vieja fábrica será usado para construir una escuela.
OTRAS NOTICIAS: Cerca de 170 cubanos se encuentran varados en Serbia (+VIDEO)
En el grupo se identificaron niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad física o mental.
Algunos están esperando respuesta a la solicitud de asilo o se encuentran en calidad de refugiados políticos.
ambién se sabe que una parte de ellos están en la lista prioritaria para obtener una vivienda social o como indocumentados.
El colombiano Marco de Ávila, indicó que la situación en París con el tema de los migrantes es “compleja” , ya que muchos terminan en la mendicidad para poder sobrevivir.
“La situación es compleja para todos los inmigrantes quienes se ven expuestos a la mendicidad. El papel de la prensa ha jugado un papel fundamental para evitar que nos deporte ya que nos han hecho visibles”.
Relató que la mayoría de los migrantes desalojados llegaron a terreno europeo en búsqueda de una mejor calidad de vida que no han podido encontrar en sus países.
Redacción Cubanos por el Mundo