Un primer cargamento de ayuda humanitaria proveniente de Cuba con destino a Bahamas, fue enviado este miércoles por el régimen de la Isla.
El cargamento fue enviado desde Cuba hacia Bahamas, luego de que el huracán Dorian arrasara con la referida Isla.
La información fue referida por el canciller del régimen, Bruno Rodríguez, quien aseguró que le había reiterado a su homólogo toda la “solidaridad y apoyo”, además de manifestar que colaboradores cubanos se habían incorporado al proceso de recuperación.
“Cuba envía primera parte de ayuda humanitaria a Bahamas, hermana nación caribeña afectada por el huracán Dorian. Reiteré a su canciller Darren Henfield nuestra solidaridad y apoyo. Los colaboradores cubanos en Bahamas se han incorporado a la recuperación del país”, escribió Rodríguez a través de su cuenta en Twitter.
La noticia contrasta con la realidad que conocen los cubanos, de desidia e incapacidad de respuesta, luego de que el impacto de fenómenos climáticos como Sandy, por citar alguno de ellos, sigan evidenciándose en la realidad de los municipios antillanos.
Tal es el caso de la señora Martha Calvo Parra, quien vive en una casa de tablas a punto de caerse, sin dinero para comer o comprar medicamentos y la ayuda social le fue retirada desde el 2008. Historias como la de Martha, se repiten a diario en Cuba, y en la búsqueda de ayuda o respuesta, el “embargo” termina siendo el responsable.
El cargamento de ayuda humanitaria salió este miércoles, dotado de insumos para los damnificados del ciclón en Bahamas y de acuerdo a la prensa oficial, la ayuda fue recibida por el capitán Stephen Russell, director de la Agencia Nacional de Administración de Emergencias.
Redacción Cubanos por el Mundo