El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que los diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro, abandonaron el país la noche del lunes con las maletas llenas de productos de higiene.
“A esta hora, todos los representantes del régimen de Maduro han abandonado nuestro país”, indicó el mandatario por Twitter.
Ironizó afirmando que en sus maletas llevaron desodorantes, pasta de dientes, papel toilette, entre otros productos que escasean en el país petrolero.
“Me informan que sus maletas iban llenas de pasta de dientes, jabón, desodorante y otras delicias que se encuentran por doquier en este país gobernado democráticamente por un ‘pelele’”, agregó.
Tras la expulsión de los diplomáticos comunistas, Maduro también ordenó la expulsión de los funcionarios de El Salvador, haciendo uso del “principio de reciprocidad”.
En torno a esto, Bukele indicó que los diplomáticos expulsados fueron los designados por su antecesor, Sánchez Ceren, un aliado de la dictadura venezolana.
“Solo espero que los 32 millones de venezolanos se cansen, algún día, de un régimen que tiene al país con más riquezas per cápita de América Latina, sumido en la miseria”, escribió Bukele en Twitter.
El mandatario finalizó su comentario diciendo: “Ustedes tienen el poder de cambiar, cuando ustedes quieran. Solo tienen que unirse y hacerlo”.
Maduro, como de costumbre, atacó al presidente de El Salvador desde Cuba, afirmando que es un “títere” de Estados Unidos y tildándolo “pelele”.
Respuesta del presidente salvadoreño
Luego de los insultos propiciados por Maduro, Bukele, exigió al dictador venezolano más respeto hacía su persona, pues había sido electo democráticamente “a diferencia de usted”.
“Más respeto Sr. @NicolasMaduro, habla de un Presidente electo democráticamente, a diferencia suya. Contrario a usted, 9 de cada 10 personas aprueban mi Gobierno. Y En El Salvador, sin estar sobre mares de petróleo, un rollo de papel higiénico no nos cuesta el salario de un mes”.
La administración encabezada por Nayib Bukele también reconoce la legitimidad del Presidente Encargado, Juan Guaidó, y espera llegue a buen puerto un proceso de transición que lleve a la celebración de elecciones libres, en concordancia con la Constitución venezolana.
“El Salvador siempre estará a favor de la Democracia y defiende los Derechos Humanos; por ello, apoyará votaciones libres. Supervisadas por la comunidad internacional y que garanticen la voluntad del pueblo hermano de Venezuela como presidente encargado”, asegura la nota.
Redacción Cubanos por el Mundo