in ,

Exilio o cárcel: La amenaza del régimen contra Guillermo Fariñas

Las amenazas fueron hechas el pasado lunes, cuando el opositor fue detenido en un operativo de la Seguridad del Estado cubano.

Guillermo "Coco" Fariñas advierte sobre la infiltración del comunismo en EEUU
Opositor cubano Guillermo "coco" Fariñas / foto: Martí Noticias

El régimen de Cuba advirtió al opositor cubano Guillermo “Coco” Fariñas, que de no abandonar el país y exiliarse, le espera una celda en alguna prisión cubana.

Según detalla Diario de Cuba, un alto oficial del Ministerio del Interior identificado como el teniente coronel Jaime, jefe de la Dirección de Contrainteligencia (DCI) en Villa Clara, aseguró que a Fariñas que podría compartir el mismo destino que José Daniel Ferrer, quien será “procesado pronto”.

Las amenazas fueron hechas el pasado lunes, cuando el opositor fue detenido en un operativo de la Seguridad del Estado cubano.

“Fariñas estuvo tres horas encerrado bajo custodia militar en una oficina hasta que el mayor del MININT Erik Francis ordenó someterlo a un cacheo corporal exhaustivo. Para ello, el opositor fue desnudado y revisadas sus pertenencias”, detalla el portal web.

El teniente coronel Jaime presuntamente le dijo al opositor que el “alto mando” no quería que viajar a La Habana, ya que la situación en la capital está “muy complicada”.

“Aseguraron al opositor, quien padece de problemas de salud crónicos, que sabían de varios medicamentos que estaban allá para él, en las viviendas de Berta Soler Fernández y Marta Beatriz Roque Cabello.”

Ante la amenaza abierta para que Fariñas abandone Cuba, el líder de FANTU advirtió a los militares que a él nunca le ha interesado irse del país. Por ello, aseguró estar dispuesto a aceptar “cualquier condenada carcelaria”, pues “si ellos insistían en que se fuera, entonces había que quedarse.”

Fariñas y los activistas de FANTU son sometidos a constantes detenciones, hostigamiento y amenazas por parte de las autoridades. 

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Médicos cubanos en Latinoamérica: injerencia con premeditación y alevosía

Médicos cubanos en Latinoamérica: injerencia con premeditación y alevosía

El primer caso de VIH en Cuba se detectó en 1985, cuatro años después de ser descubierta la enfermedad en el mundo. Foto referencial

Cuba registra 27 mil casos de VIH en 2019