Alexander Otaola supo exactamente como posicionarse dentro del pueblo de Cuba a través de un discurso ocurrente, pero duro, crítico e innovador. El presentador quiere lograr un cambio en la Isla y lo está logrando.
El portal CubaNet publicó un artículo donde detalla como el mensaje de Otaola está calando dentro de Cuba, tanto en los jóvenes como en los más adultos.
Su imagen delicada y colorida, llama la atención de quienes están hartos del discurso verde olivo que ha inundado los medios estatales por décadas.
“Alex Otaola es más buscado en las redes que Díaz-Canel, y su discurso, ese que puede resultar caótico, es capaz de competir con la oratoria oficial, con el discurseo comunista, y superarlos en atención, en partidarios, y sin dudas ese predicamento del que goza este hombre tiene que ver con sus ademanes, con su elocuencia corporal e, incluso, con su amaneramiento. Si Otaola tiene una resonancia enorme entre los jóvenes, y también entre los que ya no lo son, es causado por el agotamiento que genera el discurso oficial, y alabancioso, que ya cumplió sesenta años y que pretende eternizarse”.
El autor del artículo afirma que el discurso “florido” de Otaola molesta a más de un comunista dentro y fuera de la Isla, que no dudan en llamarlo “maricón”, “chivatón” y “rata”.
OTRAS NOTICIAS: Seguridad del Estado cubana y simpatizantes del régimen castrista afilan sus navajas contra Otaola (+Video)
“Con Otaola ganan esos a los que el poder oficial sigue llamando “gusanos”, y apátridas. La retórica “otaoliana” es la de la de las locas de carroza, y también la de los gais, la de los homosexuales, y no soy yo quien hace esas diferencias, esas desemejanzas las advierte el discurso del poder”.
Pero ¿de dónde salió Alexander Otaola? Tal como lo dijo la escritora Zoe Valdés, Otaola usa las mismas armas del comunismo en su contra.
Es por eso que CubaNet expresa que el presentador salió del discurso oficial comunista, que está plagado de retórica cursi.
“Otaola es una reacción al pomposo alegato del poder comunista, él es su desinencia. Otaola subvierte la retórica comunista, y tengo la certeza de que es muy inteligente decidir ese “caos retórico”, ese “embrollo discursivo”. Sus fundamentos no son desatinados, no son imprudentes; torpe será desatenderlo, subestimarlo”.
A juicio del autor, Otaola está dando un nuevo camino para luchar por la libertad de Cuba, además de nuevas armas, algo con lo muchos, incluso en Miami, se siente incómodos al ver como avanza tan rápidamente la influencia del presentador cubano.
“La suya es una muy buena manera de enfrentar al poder, no la hay mejor si se quiere llegar a muchos, si se quiere conseguir seguidores a montón. Si se pretende desacreditar la grandilocuencia del poder comunista lo mejor es atender a ese discurso, tan retóricamente contrario. Su liderazgo es post heroico, él es un héroe del pop, un post héroe, y lo mejor será atenderlo, apoyarlo; sus errores pueden ser, también, sus aciertos. Estos no son tiempos de Herodoto ni tampoco de Tucídides. Hoy no estamos para la elocuencia de Sócrates o Pericles. No son días para seguir ciegamente, en la política, a los “machos alfa”, a esos ya los conocimos en el poder. Hoy será un acierto atender a Otaola, incluso en sus desaciertos”.
Redacción Cubanos por el Mundo