La aerolínea oficial de la mayor de las Antillas, Cubana de Aviación quitó el impuesto o penalización por cambio de fecha en los vuelos.
Impulsados por las necesidades de resguardo sanitario ante la amenaza de la pandemia del coronavirus de algunos de sus pasajeros, la aerolínea ofrece su clientes la posibilidad de cambiar un tiquete de vuelo a su clientes, si estos ya reservaron fecha y destino y deciden cambiar su plan, en relación a la alerta epidemiológica.
Un comunicado de aerolínea Cubana de Aviación en su cuenta oficial en Facebook, indica que la medida es aplicable a boletos nacionales e internacionales, vendidos sobre rutas propias y en códigos compartidos, en las monedas cubanas y Moneda Libremente Convertible.
Esta medida de cambio de vuelo es necesaria, ya que debido a la crisis por el coronavirus, la mayoría de los gobiernos ordenaron el cierre de sus fronteras y prohibieron el aterrizaje internacional en sus territorios.
Europa había cancelado todos sus vuelos a Cuba y este viernes, todas las aerolíneas canadienses tomaron similar medida.
Relacionado: Cuba cierra las fronteras: «No habrá entrada de turismo, solo que salga el que ya está dentro del país» (+Video)
Cierre de fronteras
El régimen de Miguel Díaz-Canel cerró las fronteras de Cuba (marítimas y terrestres), para los extranjeros, ante los crecientes casos de coronavirus en la isla, en el marco de las decisiones que tomó para evitar la propagación del coronavirus en la población cubana.
Por ahora, este cierre de fronteras solo afectará a los turistas. El régimen asegura que todos los casos de coronavirus, aunque hay cubanos contagiados, provienen del exterior.
«No habrá entrada de turismo, solo que salga el que ya está dentro del país»
dijo en una alocución Díaz- anel
La medida que nace al calor del reclamo de la población cubana, supone sin dudas, un paso adelante en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
Cubana de Aviación opera hacia unos 35 destinos en código compartido con Blue Panorama Airlines, de Italia; Aeroflot, de Rusia; la panameña Copa Airlines, la venezolana Conviasa (la cual fue sancionada por Estados Unidos por el traslado de funcionarios corruptos de Venezuela), Avianca, con sede en Colombia; e Interjet, de nacionalidad mexicana.
Redacción Cubanos por el Mundo